Airtm es la solución perfecta para todas aquellas personas que busquen una billetera electrónica online en dólares. Y lo mejor de todo es que está libre de restricciones locales.
Airtm es una interesantísima herramienta para cambiar dólares por tu moneda local y viceversa. Puedes recibir dólares desde cualquier parte del mundo y en cualquier momento porque Airtm facilita el intercambio entre diferentes métodos de pago. Puedes cambiar el dinero desde prácticamente cualquier procesador a otro procesador o tu propia cuenta bancaria. Y si te registras a través de mi invitación, recibirás 2$ de regalo.
¿Qué es Airtm?
Con Airtm tendrás una cuenta en la nube en dólares. Da igual en qué parte del planeta vivas, podrás depositar y retirar en tu moneda local de tu cuenta en dólares de Airtm desde cualquier sitio. Me parece muy útil sobre todo para países como Venezuela, Argentina, Colombia… o para gente que necesita cambiar el dinero de un procesador a otro (exchange).
En el siguiente vídeo se explica qué es Airtm.
Invitación Airtm: 2$ de regalo
Airtm tiene un sistema de invitados donde regalan dos dólares si te apuntas a través de la invitación de algún amigo. Aquí abajo os dejo mi invitación por si necesitáis una.
Invitación para Airtm con regalo de 4$
¿Cómo lo hacemos? Primero hay que verificar la cuenta y para ello hay que enviar una fotografía sujetando nuestro documento de identidad con la mano. El premio de 2$ se recibe después de hacer tres fondeos de al menos 5 USDC cada uno. Luego tú también podrás regalar dinero a tus amigos. La recompensa se paga 24 horas después de cumplir los requisitos.
¿Cómo agregar/retirar en Airtm?
Las dos funciones básicas de Airtm son agregar y retirar. Los pasos para agregar fondos son:
- Selecciona la opción «Agregar» y el método de pago con el que lo harás.
- Ingresa la cantidad para agregar, confirma los detalles del método de pago y confirma los detalles para enviar tu solicitud.
- Una vez tu transacción sea aceptada por un compañero, los fondos de éste compañero serán retenidos a tu nombre por Airtm para hacer la transacción segura.
- Deberás transferir los fondos a tu compañero en el método de transferencia que seleccionaste.
- Cuando tu compañero reciba los fondos confirmará y los fondos retenidos a tu nombre por Airtm serán liberados a tu cuenta Airtm, completando la transacción.
Para retirar fondos de Airtm es el mismo proceso pero a la inversa, es decir, seleccionando la opción Retirar.
¿Cómo ganar dinero con Airtm?
Hay varias formas para ganar dinero a través de Airtm. A continuación haré un listado con las mejores formas que existen actualmente para ganar dinero con Airtm.
1.- Ser cajero Airtm
Para ser cajero Airtm debes cumplir unas verificaciones y podrás ganar dinero por completar transacciones de otros usuarios. ¿Cuánto se gana? Dependerá de la cantidad de transacciones que completes pero los cajeros más top de Airtm ganan más de $700 al mes.
2.- Generar ingresos extra
Hay varias plataformas que estás asociadas a Airtm y se pueden generar ingresos extra completando diferentes tareas. Algunos ejemplos de plataformas donde se pueden ganar dólares y retirar a través de Airtm son: ySense, Swagbucks, TimeBucks, SproutGigs y FreeCash.
3.- Invita y gana
Puedes invitar a tus amigos a usar Airtm y obtendrás recompensan en forma de USDC para ambos. Es decir, la recompensa será para la persona que invita y también para la persona que ha sido invitada.
4.- Embajadores Airtm
Antes de nada se debe agregar fondos a la cuenta a través de la red P2p o hacer un retiro. De esta forma se convierte en usuario verificado. Para ser embajador Airtm debes contar con 10 invitados verificados.
Opinión y consejos de uso para Airtm
En países como Venezuela, Colombia o Argentina, las monedas locales son muy inestables hasta el punto de poner en peligro los ahorros. Y por otro lado no es fácil ni rentable recibir pagos desde países como EEUU. Todo esto se puede solucionar con Airtm porque se puede ahorrar, enviar y recibir dólares de quién sea y en el momento que sea. Ésa es la gran ventaja de usar Airtm. 😍
Espero que os haya gustado el post de hoy y os sirva de ayuda. Lo malo son las comisiones que aplican. Por canjear 5 dólares por ejemplo al final recibes 3,82$ más o menos pero me parece un sistema muy útil sobre todo para países donde es muy difícil gestionar dólares.
Si tenéis alguna duda me preguntáis en los comentarios y os ayudo encantado. Un saludo y hasta la próxima ocasión.