
Índice
N26 es un banco online (neobanco) que te permite tener una tarjeta virtual gratis y sin comisiones (si se quiere la tarjeta de plástico tiene un coste de 10€ pero no es obligatoria). N26 está considerado como el banco digital número uno del mundo. Me parece muy útil para cobrar en aquellas páginas que pagan mediante transferencia bancaria. N26 no tiene permanencia y es gratis. No hay comisiones ni gastos ocultos. Se gestiona todo a través de una app que instalas en el móvil.
Me gusta N26 por varios motivos:
- Tienes un IBAN para recibir/enviar dinero mediante transferencias bancarias.
- Tienes una tarjeta virtual gratis (opciones para una tarjeta de plástico por 10€).
- Puedes sacar dinero en cajeros europeos completamente gratis.
- Te regalan 5€.
- Ganas dinero por invitar amigos.
Retiros gratuitos en cajeros
La N26 Mastercard se puede usar para retirar efectivo en euros de cualquier cajero automático hasta tres veces al mes de forma gratuita. Esto me parece buenísimo. Comparando con otras tarjetas similares que he usado siempre me han quitado alguna que otra comisión.
A partir de la tercera retirada del mes te cobran 2€ por cada retirada adicional. Me parece suficiente. Luego si se quiere retirar en otra moneda que no es el euro, te cobran un 1,7% en todo el mundo. Por ejemplo, si vas a Inglaterra y sacas 10 libras te cobrarán 1,7 en comisiones. Es una tarjeta que me recuerda mucho a Vivid Money aunque con algunas diferencias.
IBAN de España
Otro punto que me gusta de N26 es que tienes un número IBAN para recibir pagos mediante transferencia bancaria. En N26, los nuevos usuarios recibirán un IBAN español (antes solían dar uno alemán) que consiste en: El código del país (ES), los dígitos de control (dos dígitos), el código bancario (8 dígitos), tu número de cuenta (10 dígitos) que tiene el siguiente aspecto: ES XX 10011001 26XXXXXXXX. Para saber tu IBAN y BIC simplemente tienes mirar en tu cuenta y te saldrá en la parte de arriba, al lado de tus datos.
Este número IBAN será el que colocaremos a la hora de cobrar en las diferentes páginas que usamos para ganar dinero y que paguen mediante transferencia bancaria. Luego el dinero lo podemos gastar con la tarjeta, sacarlo en un cajero o pasarlo a nuestra cuenta bancaria habitual. Me gusta por la diversidad de opciones que nos da N26. ¡Y todas gratis! 😀
PayPal y N26: ¿Se pueden vincular?
Sí. Puedes vincular tu cuenta de PayPal con tu cuenta de N26 y pasar saldo de un sitio a otro. Para ello tienes que entrar en tu cuenta de PayPal y dentro de cuentas bancarias le das donde pone «Vincular cuenta bancaria». Ahí meteremos el código IBAN de nuestra cuenta N26 y esperamos 1-2 días a que nos hagan unos pequeños ingresos para confirmar la cuenta. Confirma que eres el titular de la cuenta bancaria introduciendo los importes y ya tendrás la cuenta de PayPal vinculada con N26.
Pasar el dinero de PayPal a N26 y luego tenerlo disponible en la tarjeta me parece que será muy útil para muchos. A pesar de ser un banco online alemán, tanto la página web como la aplicación móviles están en español. Y la atención al cliente también. He contactado con ellos a través de chat y me han respondido a todas mis dudas, gente muy maja y atenta.
Usar N26 en el extranjero
Cuando se usa la tarjeta en el extranjero N26 no oculta comisiones ni añade tasas. Tampoco se van a inventar comisiones como ocurre con otras tarjetas a la hora de pagar en divisas poco comunes o por pagar en fin de semana. Te dan el tipo de cambio real. Puedes pagar con tu tarjeta en el extranjero y verás la transacción en tiempo real, sin comisiones.
Todas las tarjetas de N26 te permiten retirar efectivo en cualquier cajero del mundo. La retirada es gratuita con N26 Black y Metal, y los clientes de N26 estándar (la tarjeta transparente gratuita que os recomiendo yo) tienen que pagar un 1,7% por el cambio de divisa (pero nada por la operación).
N26 no aplica comisiones por pagar en el extranjero, ni aunque sea otra divisa. Pagas lo que vale el producto o servicio, sin pagar por la conversión. Utilizan la tasa de cambio real gracias a Mastercard.
Cómo crear una cuenta gratis en N26
Si te interesa N26 puedes apuntarte directamente desde su página web (n26.com) o hacerlo a través de la invitación de otro cliente. A veces, si te apuntas a través de la invitación de otro usuario te regalarán 10€ en el momento que hagas un gasto de diez euros con la tarjeta. Y a su vez, a mí también me darán un bono de 1€. Este bono puede tardar hasta 60 días en aparecer en la cuenta.
En primer lugar tienes que descargar la aplicación en tu móvil. Rellenas las información con datos reales y te pedirá que confirmes tu correo. Cuando llegue un mensaje a tu email confirmas pinchando en el enlace. Si te pregunta por un código promocional no hace falta que escribas nada, le das a «Saltar» y sigues. En el proceso de registro, cuando te pregunte si vas a usar la cuenta para fines comerciales elige la opción «No (N26 regular o N26 black)».
Luego te pedirá que elijas la tarjeta. Tienes que elegir la N26 transparente (la blanca, no la negra). Desliza para un lado hasta dar con la tarjeta que aparece en la imagen de abajo. Desde el verano pasado, la tarjeta de plástico tiene un coste de 10€ pero no es obligatorio pedirla. Si no pedimos la tarjeta de plástico tenemos disponible una tarjeta virtual totalmente gratuita.
Luego tienes que sacar una foto al DNI (o pasaporte) por los dos lados y enviar un selfie. Antes de terminar te enviarán un sms al móvil con un código para verificar tu teléfono. Escribe el código que te llega y por último tienes que proteger tu cuenta con un pin, el que quieras (te recomiendo apuntar este número en un papel porque luego necesitarás este número si quieres retirar dinero mediante transferencia bancaria). Cuando hayas completado el registro tienes que esperar a que te validen la cuenta. A mí me validaron el mismo día. Te avisan mediante un correo. La tarjeta virtual se activa seguido pero la de plástico suele tardar dos semanas en llegar a casa. 🙂
Si tenéis algún problema o duda a la hora crear la cuenta me decís y os echo un cable. Simplemente recordarte que en el proceso de registro, cuando te pregunte si vas a usar la cuenta para fines comerciales elige la opción «No (N26 regular o N26 black)». Y luego tienes que elegir la N26 transparente (la blanca, no la negra).
Un saludo y nos leemos por aquí.