Saltar al contenido

Neobancos: Banca online gratuita y sin comisiones

colección neobancos

Cansado de las comisiones que me cobraba mi banco, un día decidí probar un neobanco y el resultado fue tan bueno que cerré la cuenta de mi banco de toda la vida. En el artículo de hoy explicaré qué es un neobanco, pondré un listado de los neobancos que utilizo en la actualidad y al final os diré qué uso le doy a este tipo de banca móvil.

Resumen

¿Qué es un neobanco?

Voy a intentar explicar de manera sencilla qué es un neobanco. He tomado como referencia a la Wikipedia. A un neobanco también se le conoce como un banco virtual o un banco que se gestiona solo a través Internet. Es un tipo de banco que es totalmente digital y sólo se puede acceder a través del móvil con sus respectivas aplicaciones o a través del ordenador. Los neobancos no tienen las tradicionales sucursales que tienen los bancos de toda la vida. Todo se gestiona de manera online.

El término neobanco se comenzó a popularizar para describir a los proveedores financieros basados en tecnología financiera que desafiaban a los bancos tradicionales. Hay dos tipos principales de compañías que proporcionan servicios digitalmente: Compañías que solicitan su propia licencia bancaria y compañías que se asocian con un banco tradicional para proporcionar esos servicios financieros.

Neobancos que utilizo

A lo largo de los últimos años he probado varios neobancos. Aquí abajo os dejo un listado de los últimos que he probado, además de unas tarjetas super interesantes. Haciendo clic en el listado de abajo os llevará a un artículo donde explico los detalles y ventajas de cada neobanco. He tenido todo tipo de experiencias, la mayoría han sido buenas y pero otras no tanto.

  1. N26
  2. MyInvestor
  3. Revolut
  4. Vivid Money
  5. BBVA
  6. Green Nation

¿Para qué uso estos Neobancos?

A estos neobancos se les puede dar mucha utilidad. Yo normalmente las uso para actividades cotidianas como pagar la compra del supermercado, hacer transferencias de dinero o sacar efectivo en el cajero. Pero hay mucho más. A continuación, voy a hacer un listado de los usos que le doy a la banca online y las ventajas que tiene:

  • La mayoría de las veces me apunto porque son bancos que te pagan por registrarte. Es decir, suelen regalar dinero (en forma de saldo normalmente) por abrir una cuenta.
  • Es gratis. No hay que pagar nada por abrir una cuenta bancaria.
  • No hay comisiones ocultas ni gastos de mantenimiento.
  • No hay permanencia. Puedes darte de baja cuando quieras.
  • En la mayoría de estos neobancos puedes retirar dinero desde cualquier cajero gratis. Normalmente suelen tener un límite entre 3 y 5 retiradas mensuales gratuitas.
  • Puedes invitar a tus amigos y ganar más dinero. Cuando estos neobancos son nuevos y se quieren dar a conocer, suelen tener sistemas de invitación con las que se puede ganar dinero invitando amigos o conocidos.
  • Para cobrar en las páginas que promociono. Algunas de las páginas y apps que recomiendo en TuDinerito.com suelen pagar mediante transferencia bancaria y uso estos neobancos a la hora de cobrar.
  • Puedes domiciliar la nómina o las facturas.
  • Para viajar. Me parecen unas tarjetas super útiles para viajar a otros países porque ofrecen cambios de divisa a unas comisiones muy bajas.
⚠ ¿Buscas un neobanco en dólares?
Si eres de latinoamérica y estás interesado en tener un neobanco digital y además en dólares, te recomiendo probar Neomoon.

¿Cuál es el mejor neobanco?

Esto es muy subjetivo pero siempre que me preguntan cuál es para mí el mejor neobanco, la respuesta que suelo dar es N26. Yo lo tengo clarísimo. Para mí N26 es la mejor opción entre los bancos móviles que he probado. Llevaré usando este neobanco unos cuatro años más o menos y estoy encantado.

El resto de neobancos muchas veces los uso para momentos puntuales cuando sale alguna promoción o alguna oferta. Vivid por ejemplo me gusta porque puedes hacer transferencias bancarias sin tener que pagar comisiones a cualquier banco (SEPA), enviar o recibir dinero entre contactos que tienen la misma cuenta de forma instantánea, puedes sacar dinero en cualquier cajero sin que te cobren comisiones, cuando viajas y tienes que cambiar de moneda tienes unas tarifas muy pequeñas… Vamos, que también me gusta mucho.

Mejor banco

Pero bueno, para gustos los colores. Lo mejor de todo es que cada vez tenemos más opciones. Si conocéis algún otro neobanco que esté muy bien y merezca la pena, me podéis escribir un correo y si tiene sistema de invitados me apunto como vuestro referido. Y eso es todo por hoy. Espero que os haya gustado esta entrada sobre los neobancos. Ya tenéis un motivo más para decirle adiós a la banca tradicional de toda la vida. Un saludo y nos leemos por aquí. 😉

Soy Hibay

Un chico de Bilbao. Llevo más de una década escribiendo en el blog de TuDinerito sobre métodos que uso para ganar dinero por Internet, publico los comprobantes de los pagos que voy recibiendo y cuento todo lo que considero interesante para ahorrar y/o ganar dinero. Si quieres conocerme un poco mejor lee mi carta de presentación. Ah! Y soy sociable, me puedes encontrar en las redes sociales con el nombre de "tudinerito".
Ajustes