Saltar al contenido

Gatwin ya está en marcha con 12 niveles de referidos

Ha llegado el día que muchos de nosotros estábamos esperando. Con unas horas de retraso pero por fin se acaba de lanzar de manera oficial Gatwin. Esa web que ha generado tantas expectativas durante los últimos meses. Desde hoy podemos ver cómo es Gatwin desde dentro. Ayer estaba escuchando la última conferencia que dieron y me ilusioné bastante con esta web. Gatwin me recuerda mucho a Beruby en sus comienzos. Con la diferencia de que Gatwin tiene 12 niveles de referidos. Sí, 12 niveles. En principio iban a ser 8 niveles pero como nos adelantaron en la conferencia de ayer, serán 12 (esto es una buenísima noticia). Ahora os cuento un poco más de qué trata Gatwin.

gatwin

Resumen

¿Qué es Gatwin?

Gatwin es un sitio web donde ganaremos dinero simplemente por entrar cada día en su página y navegar por las diferentes categorías. Ganaremos dinero por hacer compras, chatear, jugar a juegos online y navegar por Internet. Se podrán apuntar las personas de todos los países. La página está gestionada por la empresa española Betróvica S.L. (Barcelona).

La participación en Gatwin es completamente gratuita como el resto de páginas de ganar dinero que recomendamos en TuDinerito. Sólo por usar la plataforma web de Gatwin (y la app cuando esté lista) se podrán generar ingresos. Y la red generará ingresos. Por ello os recomiendo que entréis en vuestras cuentas a diario. ¿Qué quiero decir con usar a diario? Pasar minutos dentro de la web e interactuar con la propia web. No tiene más truco. Yo entro en Gatwin cada día, miro el periódico, o juego o miro en mi cuenta si tengo nuevos referidos. El día que tengo pensado algo para comprar, lo compro a través de Gatwin. Y así ganaré dinero por la actividad normal en Internet. Como veis, el procedimiento es similar a Beruby.

  • Pagos por paypal y tarjeta MasterCard.
  • Mínimo para solicitar un pago: 10$
  • 12 niveles de referidos.
  • Válido para todos los países.
  • Ganas dinero por compras, chatear, juegos y navegar.
  • Sólo permiten una cuenta por persona.

Estos son a grandes rasgos las características de Gatwin. A priori tiene un mínimo para cobrar bastante bajo. Aunque los tiempos para que confirmen los saldos serán largos. Ocurrirá como en Beruby, hasta pasar unos meses será difícil ver que el dinero pasa de pendiente a confirmado. Y por el mismo motivo tardaremos en ver los primeros comprobantes de pagos. Aunque espero que sea pronto.

12 niveles de referidos y no 8

Gatwin ofrecerá una posibilidad enorme para hacer crecer nuestras redes de referidos. En el periodo del prelanzamiento se nos dijo que el sistema iba a tener 8 niveles de referidos pero no, van a ser 12 niveles. Esto ayudará a los que creemos en Gatwin tener más posibilidades para ganar dinero en el futuro.

¿Cuánto dinero se podrá ganar en Gatwin? En total Gatwin repartirá con el afiliado el 95% de las ganancias que se generan. Ganarás el 30% de las comisiones generadas por las compras que hagas (el 65% restante se reparte entre la red). El 10% de los ingresos generados por tu uso del resto de servicios on line de gatwin (jugar, chatear, navegar) (el 85% se reparte entre la red). Y un tanto por ciento de las comisiones por las compras y por los ingresos por uso generados por tu red de afiliados hasta el duodécimo nivel (Nivel 12).

En la siguiente tabla puedes ver cómo se reparten las comisiones en cada nivel por uso y por compra:

comisiones-gatwin

Bajas por inactividad

Hay que tener en cuenta lo siguiente. Si un referido no valida su cuenta durante los primeros tres meses, será eliminado. Los referidos que no estén validados aparecen en rojo. Por otro lado, sin un afiliado valida su cuenta pero durante 6 meses no entra en su cuenta ni siquiera para ver los detalles de su saldo, también será eliminado.

Mi opinión sobre Gatwin: Generando grandes expectativas

Pues qué os voy a decir. Ya tenía ganas de que se lanzará oficialmente la web. Han generado grandes expectativas durante estos meses. Me gusta cómo ha quedado la web. Me llama la atención la posibilidad de cobrar el dinero mediante una tarjeta de prepago Mastercard. Los que utilicen esta tarjeta tienen algunas ventajas. Por ejemplo se podrá cobrar antes que los que pidan pagos por paypal. Por contra creo que habrá que pagar algo por tener la tarjeta. Si entráis en vuestra cuenta veréis que ya se puede hacer una pre solicitud de la tarjeta (en la parte superior derecha).

gatwin-asi-es

Desde Gatwin advierten que sólo se permite una cuenta por cada persona. Seguro que mucho se animan a crear multicuentas por los 12 niveles de referidos pero os arriesgáis a que cancelen vuestras cuentas. Lo que sí se puede es registrar varias personas desde una misma IP. Por ejemplo puedes invitar a todas las personas que viven en tu casa y utilicen la misma conexión. Eso sí, cada uno con sus datos y su cuenta de paypal.

Tenía dudas en qué categoría meter a Gatwin dentro de TuDinerito.com. Como la idea principal y eje son las compras, he decidido incluir a Gatwin en la sección «Dinero por cashback«. Junto a Beruby. Y a partir de ahora tienes dos opciones amigo. Entrar en Gatwin o aguantar el chaparrón (en muchos casos spam) porque todo el mundo hablaré sobre Gatwin en los próximos meses. Verás como blogs especializados en temas de ganar dinero y las redes sociales se llenan de enlaces de Gatwin. Puede ser una de las revelaciones de este año 2014. Después de todas las malas noticias y cierres de varias webs (estafas incluidas), necesitábamos una buena noticia como ésta.

Resumiendo. Nos gratificarán cada mes por el uso continuado que hagamos de la plataforma. Gatwin compartirá mes a mes sus beneficios publicitarios entre todos sus usuarios. El importe del dinero mensual dependerá del uso diario de la plataforma y de la interacción con la publicidad mostrada por parte del usuario.

¿Qué os parece esta nueva página? ¿La habéis probado? ¿Tenéis las mismas buenas vibraciones que tengo yo? Y ahora sí, para terminar con el post de hoy (tenéis mérito si habéis llegado hasta aquí) os voy a pedir un favor. Si os vais a registrar en Gatwin os agradecería enormemente si utilizáis mi código de invitación «ES004231A» (sin comillas). Así pasaréis a formar parte de mi red. Por mi parte será un placer ayudaros y responder a todas las dudas o preguntas que tengáis.

Enlace para entrar en Gatwin:

Un saludo y mucha suerte a Gatwin! 😉

banner-gatwin

Soy Hibay

Un chico de Bilbao. Llevo más de una década escribiendo en el blog de TuDinerito sobre métodos que uso para ganar dinero por Internet, publico los comprobantes de los pagos que voy recibiendo y cuento todo lo que considero interesante para ahorrar y/o ganar dinero. Si quieres conocerme un poco mejor lee mi carta de presentación. Ah! Y soy sociable, me puedes encontrar en las redes sociales con el nombre de "tudinerito".

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: lbai Arza
  • Finalidad: Moderar los comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Destinatarios: El mismo resposable
  • Derechos: Acceder, rectificar y eliminar los datos
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

Comentarios (39)

Gracias por el aviso. De momento voy a ser prudente y voy a esperar. Siendo española y prometiendo «el oro y el moro», me huele a estafa tipo «ponzi».

Responder

Está bien ser prudente Mongol. En que prometen el oro y el moro no estoy de acuerdo. Es más, habrá que tener referidos que compren si se quiere ganar algo de pasta. Con lo de jugar, chatear y navegar creo que se ganará bastante menos. No obstante os iré informando cómo avanza Gatwin. A mí me está gustando. He estado jugando un rato a sus juegos. A ver mañana el saldo que tengo. Saludos!!! 😉

Responder

uno mas con ganas de ver mañana las ganancias de hoy, quiero saber cuanto se puede ganar

Responder

Hola David. Los ingresos por uso los pagan a día vencido. Y según he leído no se reflejarán antes de las 11:00h GMT+1 del siguiente día. Por lo tanto lo que se gana hoy aparecerá mañana en nuestros saldos. Yo también tengo ganas de ir viendo lo que se gana. Saludos y gracias por tu comentario. 😀

Responder

Bueno, pues aqui tienes un referido mas!

Responder

Genial Lazpay, muchas gracias! A ver si te gusta esta nueva página. Si tienes alguna duda o pregunta ya sabes por dónde ando. 😉

Responder

No se si lo he entendido bien, si por ejemplo hago una compra a través de carrefour, cobraré un 30% de la comisión que esta paga a gatwin….pero ¿cuanto es eso?, en beruby sé exactamente cuanto voy a cobrar, aquí parece que todo queda un poco en el aire…..no se, parece un poco «impreciso»

Responder

Hola chortas. Sí, tienes razón. Las comisiones por las compras están un poco «en el aire». Sólo llevan un día y supongo que poco a poco irán implantando el servicio como en beruby. Así por lo menos se podrá saber exactamente lo que se gana por cada compra que se haga en X tienda. Saludos y gracias tu comentar. 😉

Responder

hola. estoy con chortas
para mí Gatwin ha sido DECEPCIONANTE en su presentación.
no sé, entiendo que tú quieres hablar bien de la web para conseguir más referidos pero a mí no me gusta.
habían y habiais hecho tanto ruido con gatwin que pensaba que iba a ser la leche. Parece que tienen pasta, eso sí, y lo invierten bien en marketing. Así, han VENDIDO HUMO a más no poder.
Lo que no me gusta.
– han ido de novedad rompedora y no lo es en absoluto.
– hablaban de acuerdos con tropecientas tiendas y me encuentro que han integrado un API de una famosa plataforma que trabaja en afiliación por ventas. vamos, que de acuerdos no hay nada. han integrado un api en su web!! esto es relativamente sencillo de hacer y, ni por asomo, se puede hablar de acuerdo con las tiendas
– nadie sabe lo que está ganando en ningun momento. y eso no me gusta. compro y no sé lo que me llevo. juego y no se lo que me llevo. ayer estuve jugando al candycrash y hoy, pasadas las 11, sigo estando a cero en mi cuenta.
– el soporte es de coña. responden, eso sí, pero siempre lo mismo. he tratado de hacer preguntas muy concretas y me respondian lo que les daba la gana. lo he tenido que hacer varias veces y aún sigo sin saber bien en qué se basan para darme el dinero (compras aparte). no sé si es por estar en la web, por jugar más, por visitar más páginas… ni idea. lo he preguntado muy claramente y pasan de decirme nada. Y he revisado sus redes sociales y con los otros usuarios hacen lo mismo. me parece mal.
En fin, que quiza luego cambie con la aplicacion y eso pero no entiendo, de verdad, que esta web vaya a ser la revolucion que decia el tio, porque no es una buena web. y tampoco se bien como han conseguido generar tantas expectativas (para que un experto como tu, por ej) hablen de ellos sin estrenar su web-app si quiera.
creo que han VENDIDO HUMO y tras ver la web me quede profundamente DECEPCIONADO.
un saludo y espero que no os tomeis a mal mi opinion.

Responder

Hola berkshire. Yo hablo bien de Gatwin porque realmente así lo pienso. A mí me gusta y creo que tiene futuro. Si busco referidos para Gatwin es porque realmente creo en este proyecto. Ha habido ocasiones donde han salido nuevas páginas y no me han gustado. Para gustos los colores. Ten en cuenta que Gatwin ni siquiera lleva 24 horas en funcionamiento, tienen mucho tiempo por delante para mejorar en todos los aspectos. Yo voy a darles un voto de confianza. Bastantes palos nos hemos llevado con las webs que han cerrado ya. Permíteme que me ilusione si salen nuevas páginas como gatwin. Si me equivoco, no hay problema. Por lo menos lo habré intentado. 😀

Pero entiendo y respeto tu postura. Yo acabo de mirar en mi cuenta y ya tengo mis primeros 0,05$. Y no veas la ilusión que me ha hecho!!! Saludos y gracias por opinar.

Responder

hibay, no me malinterpretes.
en si me parece bien. y no creo que sea una web que, aunque desaparezca, vaya a dejar pufos. Puede ser buena, pero no está a la altura de las expectativas. crees que lo visto ayer si lo está?
pero si me gustaria saber las razones de darle tanto bombo antes de salir. es decir, como os enterasteis y eso. creo que como decia, tienen pasta y la invierten en marketing
tambien me gustaria leer las cosas no tan buenas. lo digo porque una web puede nacer e ir mejorando como dices. pero yo creo que con todo el bombo que le han dado (ellos mismos) y con el plan en el que se han presentado (casi era una revolucion en internet) no pueden ofrecer una pagina tan mala. que en sí no es mala, pero han ido con aires de grandeza y el producto no se corresponde con lo que dijeron. eso pienso yo, vamos.
se que lleva 1 dia pero es que yo pienso que esos fallos o carencias que digo, son el abc, es una cosa basica que deberia tener y no tiene.
estos aspectos me gustaria que se analizasen tambien porque leo post sobre gatwin (los de antes de salir y los de hoy) y los argumentos de más peso son los 12 niveles de referidos y que «puede ser una revolución» (algo que no se sabe).
chortas me sigue pareciendo bien lo que dice y ese seria un punto que no tendría que olvidarse. beruby sigue siendo mejor que esto.

Responder

No tranquilo berkshire, si en el fondo te entiendo. Recuerdo que a finales de diciembre anunciaron el pre lanzamiento de Gatwin. Y la gente al ver los niveles de referidos que tenía se puso como loca a darle tanto bombo. Ya sabes cómo funciona esto. Ser rápido te puede hacer ganar unos referidos valiosos y es por eso que la gente le ha dado tanto bombo. Yo hasta el pasado lunes que asistí a una conferencia me mantuve un poco al margen. Me gustaron las cosas que escuché y decidí escribir este post con mis vibraciones. Que al final son simples vibraciones y a lo mejor me equivoco. Sólo el tiempo nos dirá si es buena o no. Pero no dudes, si veo cosas que no me gustan las voy a decir al igual que hago con el resto de páginas. Dame tiempo para analizar bien la página y ver cómo transcurren los días. 😉

Y respecto comparar a beruby con gatwin… bufff… Me conformaría con que gatwin llegase a la mitad de donde ha llegado beruby. No sería mala señal. Jeje!!

Responder

todo en orden. 😉
aunque para mi esas logicas vibraciones que dices y que si han producido, se han venido abajo al ver su producto.
no se, creo que es un poco osado ir de revolucionario (porque es lo que han hecho) para sacar algo que ya existe y que es peor que lo que hay.
tienen margen de mejora pero me esperaba mas.
saludos hibay y gracias por responderme

He encontrado un ejemplo: RUMBO, la uso mucho a través de beruby para reservas de hotel, beruby me paga 10 euros por cada reserva que hago, sin embargo gatwin me ofrece 6 euros. Al final es como el «socialismo del cashback»……renuncio a una parte de mi comisión para que la red la reparta….lo que está por ver es si el reparto que a mi me toque compensará esa perdida….habrá que seguirla un tiempo

Responder

Buen detalle chortas. Al final lo bueno es que tenemos muchas páginas y podremos elegir la que mayores comisiones nos ofrece. Siendo sinceros… si la misma tienda existe en beruby y gatwin, a día de yo tengo claro dónde realizaría la compra. De momento beruby tiene mucho ganado. Jeje.

Responder

Bueno, pues a pesar de ser algo reticente a registrarme desde el prelanzamiento, al final me has convencido, Hibay 🙂

Ya que todo el mundo se sube al carro con Gatwin y una vez que ya se ha puesto en marcha, merecía la pena entrar en esta página que tanto promete.

Esperemos que se cumplan las expectativas creadas, porque como tú bien has dicho, bastante tiempo llevamos recibiendo malas noticias de otros sitios como para dejar pasar esta nueva e ilusionante (a priori) oportunidad.

Ya tienes un afiliado más en tu red. Saludos. 😉

Responder

Hola Franik, muchas gracias por apuntarte en Gatwin desde mi enlace. 😀

Ya me contarás qué te parece la página. De momento no están muy claras las comisiones que se ganan en cada apartado. Para sumar saldo es importante entrar en Gatwin a diario y estar como mínimo unos 10 minutos. Yo estuve ayer navegando y jugando un rato y hoy ya tengo mis primeros céntimos. Lo del chat todavía no está disponible y dentro de poco van a sacar la app para el móvil. A ver qué tal va.

Saludos compi!! 😉

Responder

esto que dice Franik es un poco a lo que yo me refería y lo que aun no entiendo bien como es posible.
franik dice que se apunta porque TODO EL MUNDO SE SUBE AL CARRO y porque quiere estar en una página que TANTO PROMETE. Ojo, que yo fui el primero en hacer lo mismo eh. pero creo que ahora tenemos que ser un poco mas criticos y analizar un poco mas la web. simplemente lanzo la pregunta de ¿como han generado tanto ruido sin ni siquiera haber visto la luz?
y luego, ante tanta promesa, de verdad, ¿no esperabais algo mas?
perdonad que insista pero es que estoy decepcionado con lo que veo.
a la 1ª pregunta que he formulado no sabria contestar bien. supongo que tienen pasta y la invierten bien en marketing. y es lo que mejor han hecho porque la web no es buena de momento (hay que ver la app).
a la 2ª pregunta, ya dije que a mi sí me ha decepcionado.
saludos

Responder

Me gustan tus comentarios berkshire. No dejes de pasar por aquí cada vez que te surgen nuevas dudas. A ver si entre todos tratamos de entender todo esto mejor. 😉

Te iré mi opinión sobre esas dos preguntas que planteas:
1.- Sobre el ruido que han generado, detrás tiene que haber un buen plan de marketing y tomárselo con mucha calma. No han tenido prisa. Y supongo que habrán invertido dinero. Ten en cuenta que sus cuentas de twitter y facebook llevan abiertas desde octubre del 2013. Ha habido mucho tiempo para que la gente «genere ruido». Han estado respondiendo dudas en las redes sociales durante meses y además han dado varias vídeoconferencias para que la gente se vaya haciendo a la idea de cómo sería Gatwin. Y todo eso sin ni siquiera estar la web operativa.

2.- Yo espero mucho más de Gatwin. Sobre todo en el tema de la repartición de las comisiones. Faltan muchas cosas por mejorar. Por ejemplo a la hora de hacer una compra no sabes la comisión que te vas a llevar. Sólo se refleja en tu cuenta una vez que hagas la compra. No se sabe tampoco cuánto se gana por jugar etc. Está un poco oscuro porque lo único que sabemos es que «premian por uso personal en comparación al uso global. Luego los ingresos generados se reparten proporcionalmente». Esto lo asocio a que llevan dos días y con el tiempo se aclararán más las cosas. Recuerdo cuando empezó Beruby, con las compras tampoco decían lo que se ganaba. Al lado de cada tienda aparecían los famosos «rubíes». Tres rubíes representaban un pago elevado de comisiones, dos rubíes un poco menos, un rubí menos y si no tenían ningún rubí no se ganaba nada. Te hablo del año 2008. Jeje. Ahora en Beruby puedes ver exactamente lo que ganas en cada campaña. Está perfecto. A ver si Gatwin sigue el ejemplo de Beruby. Sería mucho mejor para todos.

Saludos!!

Responder

gracias!! lo cierto es que me he animado a comentar porque tienes seguidores y creía que podiamos debatir (en plan buen rollo y eso eh) y ya ves. aqui abajo ya hay algo. jaja

Responder

Mi experiencia con Gatwin es mala, en el sentido de que NO compensa en absoluto perder el tiempo en esta web, os explico mi caso.
El día que salió esta web dediqué 1 hora de mi tiempo en navegar, visitar las tiendas y jugar. ¿Qué obtuve por ello? 1 mísero centimo «0.01$». 60 minutos de mi tiempo por sólo ese dinero.
He de decir que tengo 2 afiliados, que vale, no serán muchos, pero sinceramente el dinero que ellos obtienen por el numero de impactos de publicidad que hice a la web durante 1 hora es muchísimo más que 1 centimo.
Conclusión: Gatwin es el ejemplo claro del «hype», del «mucho ruido y pocas nueces». Pretendía ser algo novedoso y con grandes ganancias «sin compra mínima», pero lo cierto es que SÓLO navegando por la web no vas a conseguir los 10$ que como mínimo te piden para pagarte hasta mínimo un par de meses.
Decepcionante.
Un saludo.

Responder

y que esperabas ganar $10 por estar jugando con su navegador???????? vamos a ser serios, el dinero no llueve del cielo. Desde el principio han dicho que las mayores ganancias vendrán por las compras y por la afiliación. No hay más. Por chatear, jugar y navegar….se va a ganar poco. Es algo lógico. Ellos tampoco van a ganar mucho porque nosotros juguemos a sus juegos. El mayor pastel va a estar con las compras.

Si la gente piensa que va a ganar sus $10 navegando, es su problema, no de gatwin.

Responder

Parece ser que NO has entendido para nada lo que he escrito. No he dicho que vaya a ganar 10$ por jugar, lo que he dicho es que el dinero que ellos ganan con los impactos en publicidad en 1 hora es mucho más que 1 centimo. Cualquiera que tenga 2 dedos de frente y un mínimo de información lo sabrá.
Que sí, que cada uno con su tiempo y dinero haga lo que quiera, pero yo sigo pensando que NO compensa en absoluto.
Un saludo

Responder

tu impacto en publicidad será parecido al mío como el resto de 150.000 afiliados. Y a cada uno nos tocará nuestra parte. La cuestión es criticar y poner trabas a todo. ¡Que gente! Lo que ganen ellos en publicidad pues mejor para ellos que por algo es su empresa.

Responder

Buenas, pues yo llevo 5,89€ en 2 días. Eso sí, yo tengo 11.000 afiliados, pero por ahora solo han entrado a la página 600. Y solo por uso, nada de compras. Lo que no podéis pretender es que solo navegando o jugando a juegos chorras vayáis a ganar dinero xd. Hay que ser realistas macho.

Responder

gracias hibay 🙂 al final se esta formando debate.
Como dice Ben, aqui ha habido un gran hype inicial y tras ese ruido hay pocas nueces ahora.
Yo por ejemplo, no he comentado nada de las ganancias que se obtienen. PERO sí sobre la desinformación que hay sobre eso. Me parece mal que no lo pongan en la web y me parece peor que cuando les he preguntado directamente me han dado una respuesta vacía. les he preguntado otra vez y lo mismo. y otra vez y siempre la misma respuesta generica y sin concretar. me he sentido vacilado, la verdad. y eso me parece peor.
vamos, que como dice Hibay, la web puede tener margen de mejora pero han vendido mucho humo. se han presentado como una revolucion en internet, que tenian acuerdos con miles de comercios y, de momento, han sacado una mierda de web, basada en un api conocido para la tienda y en un adserver para ganar dinero en los juegos.
una web puede nacer sin darse importancia, ir creciendo y ser buena o medianamente buena. y si no llega a ser buena, al menos, no habra vendido humo. pero si naces siendo un soberbio (pienso que lo han sido) y anunciando una revolucion, no puedes presentarte con un producto del montón y tirando a malo.

Responder
Ajustes