Saltar al contenido

¿Tuiteas? Herramienta para medir el impacto de tus tuits

El post de hoy será breve pero muy útil para todos los que utilizáis Twitter. Si no tuiteas (la RAE ya acepta palabras como tuit o tuitear) no sigas leyendo porque no te va a interesar. En cambio si eres fan o un loco del pajarito azul como lo soy yo, te interesa.

Analizar tuits

Vamos al lío. Cuántas veces has publicado un tuit y has pensado lo siguiente. ¿Alguien me habrá leído? ¿Escribo solo para mí? A mí me ha pasado un montón de veces. Tuiteas algo que te parece super gracioso y al ver que nadie marca como favorito, no hacen retuit  o no responden… te quedas con cara de «un tonto que tuitea solo». 🙁 

Resumen

Analytics de Twitter (gratis)

¿Qué podemos hacer para medir el impacto de nuestros tuits? Al final, la red social Twitter ha cumplido su promesa y ya ofrece estadísticas asociadas a los tuits que enviamos, cuánta gente los marca como favoritos o los retuitea. Todo esto está disponible a través de Analytics de Twitter.

Usa Analytics de Twitter para: Analizar los datos de tu cuenta de Twitter. Simplemente entra en la dirección  de https://analytics.twitter.com e identifícate con tu cuenta. Obtendrás gran cantidad de información y todo tipo de gráficas asociadas a la repercusión que tus tuits tienen en la red social. Te servirá para aprender a que tus tuits tengan mayor éxito.

Lo mejor es que el servicio es gratuito, lo que sin duda causará un trauma en las empresas que cobraban por ofrecerte estos mismos datos. Algunos de los datos que se pueden analizar con esta herramienta son:

  • Expansiones de detalles: La cantidad de clics que recibe el tuit para ver más detalles.
  • Clics en el contenido multimedia incrustado: Clics para ver una foto o un vídeo en el tuit.
  • Interacciones: Número total de veces que un usuario interactuó con un tuit. Clics en cualquier lugar del tuit, ya sea en retuits, respuestas, seguidores, favoritos, enlaces, tarjetas, etiquetas, contenido multimedia incrustado, nombre de usuario, foto de perfil o expansión de tuit. Muy completo y muy bueno.
  • Favoritos: Cantidad de veces que un usuario marcó el tuit como favorito.
  • Seguidores: Cantidad de veces que un usuario te siguió directamente desde el tuit.
  • Impresiones: Cantidad de veces que a un usuario se le publica un tuit en la cronología o en los resultados de búsqueda.
  • Clics en enlaces: Clics en una url (muy interesante si utilizas Twitter para promocionarte como yo).
  • Respuestas: Cantidad de veces que un usuario respondió al tuit.
  • Retweets: Cantidad de veces que un usuario retuiteó el tuit.
  • Clics en el perfil de usuario: Clics en el nombre o foto de perfil del autor del tuit.

Estos son algunos de los detalles que se pueden analizar pero hay muchos más. Muy interesante para saber qué tipo de tuits tienen mayor repercusión, a qué hora del día consigues más favoritos o RTs… Para sentarse un buen rato, mirar todo y sacar conclusiones. Conclusiones que te servirán para que tus tuits tengan mayor éxito. Yo me he dado cuenta que a veces, la mayor chorrada que se me ha ocurrido y lo he tuiteado, ha tenido mayor repercusión que un post que quería promocionar. Jaja!! ¡Muy curioso!

Aprende más: Mira también, cómo un simple tuit puede traerte nuevos afiliados a las campañas que promocionas.

Y por hoy es más que suficiente. Estaba probando esta herramienta y lo quería compartir con todos vosotros. Espero que os haya gustado y os sirva de ayuda. Si queréis, seguimos hablando por Twitter. Mi cuenta es @tudinerito. ¿Y la tuya?

Soy Hibay

Un chico de Bilbao. Llevo más de una década escribiendo en el blog de TuDinerito sobre métodos que uso para ganar dinero por Internet, publico los comprobantes de los pagos que voy recibiendo y cuento todo lo que considero interesante para ahorrar y/o ganar dinero. Si quieres conocerme un poco mejor lee mi carta de presentación. Ah! Y soy sociable, me puedes encontrar en las redes sociales con el nombre de "tudinerito".

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: lbai Arza
  • Finalidad: Moderar los comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Destinatarios: El mismo resposable
  • Derechos: Acceder, rectificar y eliminar los datos
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

Comentarios (2)

Ahh, gran noticia, me encanta la sección de followers, vienen muchos datos sobre ellos
Oye, en esta página me puedo registrar o algo?(en tudinerito)
Saludos~

Responder

Hola Luis, la verdad que es una herramienta muy interesante para medir las estadísticas de twitter. Y sobre registrarte en tudinerito… esto simplemente es un blog donde cuento mis experiencias sobre este mundillo de ganar dinero por internet. 😀

Responder
Ajustes