La mayoría de las páginas que suelo recomendar para ganar dinero, suelen ser sitios gratuitos donde no hay que invertir pasta. No obstante, en algunas de ellas (forex, opciones binarias, apuestas deportivas etc.), hay que invertir para poder conseguir resultados. En Forex por ejemplo, hay gente que logra enormes cantidades de dinero. Pero lo que muchos no cuentan es que en este tipo de negocios, también se puede perder dinero. Hoy te daré algunos consejos o tips para no perder dinero en Forex.
El mercado de divisas o forex es el mercado financiero más grande a nivel mundial. Alcanza a operar un volumen de trading mayor a los 4 trillones de dólares diarios. ¡Ahí queda eso! De aquí surge su popularidad tanto para principiantes como para profesionales experimentados (ver aquí un vídeo sobre forex para novatos). Siendo tan fácil empezar a operar, con sesiones a toda hora del día, acceso a un apalancamiento significativo y a un costo relativamente bajo, perder dinero puede resultar algo fácil. Para evitar esto, os presento algunos tips que te pueden servir de ayuda para no perder dinero al operar en este mercado tan competitivo.
1.- ¡Haz tu tarea! No empieces a operar hasta que no aprendas cómo hacerlo
Aprender forex es esencial para tener éxito como trader. No solo la experiencia hace al maestro, es importante aprender sobre los mercados de forex, incluso los factores geopolíticos y económicos que afectan las divisas más operadas por los traders.
2.- Además de tu investigación, desarrolla un plan de trading.
Busca un corredor o bróker con calma que tenga buena reputación.
Busca brókers que estén regulados por la NFA, la CFTC u otra entidad reguladora que legitime a la compañía en caso de que esté fuera de los Estados Unidos ya que la seguridad de tus fondos y la integridad de la compañía son sumamente importantes.
Los traders también deben conocer bien cómo funciona la cuenta que oferta el bróker. La cantidad de apalancamiento, comisiones, spreads, depósitos, políticas de retiro y depósito son aspectos súper importantes a saber. Contacta con su servicio al cliente para obtener toda la información.
3.- Abre una cuenta Demo
Casi todos los brókers de forex tienen una cuenta de práctica que te permiten realizar operaciones simuladas sin la necesidad de tener fondos en una cuenta. Este tipo de cuentas le permiten a los traders sentirse más seguros en sus técnicas de entrada de órdenes.
Muchas veces se puede pulsar el botón equivocado, añadir más fondos a una posición que va perdiendo o abrir posiciones de forma errónea, ocasionando pérdidas. Es por eso que la práctica hace al maestro. Experimenta abriendo posiciones adecuadamente antes de lanzarte al ambiente real.
4.- Mantén tus gráficos ordenados
Evita utilizar el mismo tipo de herramientas de análisis a la vez, esto te pudiera dar señales opuestas. Mantén las técnicas de análisis en un número mínimo para que sean efectivas.
Elimina cualquier técnica que no se use regularmente para mejorar tu desempeño como trader. Por otro lado, al personalizar colores, líneas, candelabros y demás, procura que el gráfico sea fácil de leer para responder efectivamente a los cambios en el mercado.
5.- Protege tu cuenta de trading
Es importante saber cómo salir de una operación. Hacer dinero es el objetivo de todo trader, sin embargo, es igual de importante saber cómo evitar perderlo. Una parte importante de esto es saber aceptar las pérdidas y seguir adelante. Una manera efectiva de asegurarse que las pérdidas sean razonables es colocar un stop loss de protección.
Los traders también pueden tener una cantidad máxima de pérdida diaria para ayudar a indicar cuándo cerrar posiciones y no abrir más hasta la siguiente sesión. Asimismo, también es importante proteger los beneficios. Utilizar trailing stops puede ayudarte a preservar ganancias al mismo tiempo que permitir que la operación siga generando beneficios.
6.- Comienza poco a poco al entrar en el ambiente real
Después de haber hecho tu tarea, practicar con una cuenta demo y tener un plan de trading ya es hora de adentrarse en el ambiente real. Esto significa empezar a operar con dinero de verdad en riesgo, por lo que es preciso empezar de a poco cuando estás en el ambiente real. Hay factores que solo pueden entenderse al operar en el mercado de forma real, como lo son las emociones y los deslizamientos o “slippage”. Asimismo, puede que un plan de trading exitoso en demo no se comporte de la misma manera de forma real, así que es importante empezar con cuidado para poder reevaluar el plan, las emociones y obtener más práctica sin arriesgar toda la cuenta en el proceso.
7.- Utiliza un apalancamiento razonable
Una característica única del forex es la cantidad de apalancamiento que se les ofrece a sus participantes. Esto le permite a los traders generar ganancias más grandes con una pequeña cantidad invertida que hasta puede llegar a ser solo 50 dólares. Sin embargo, el apalancamiento también puede amplificar las pérdidas fácilmente. Para controlar la cantidad de apalancamiento, un trader puede basar el tamaño de la posición con el balance de la cuenta. Por ejemplo, si un trader tiene 10.000 dólares en una cuenta de forex, una posición de 100.000 dólares (un lote estándar) utilizaría 10:1 de apalancamiento. Mientras que un trader pudiese abrir una posición más grande, una posición más pequeña limitaría el riesgo.
8.- Lleva un registro
Un diario de trading es una manera efectiva de aprender tanto de las pérdidas como del éxito en el trading de forex. Einstein dijo una vez “la locura es hacer lo mismo una y otra vez esperando diferentes resultados”. Sin un buen registro de trading, es más posible que los traders continúen cometiendo los mismos errores, minimizando sus oportunidades para convertirse en traders rentables y exitosos.
9.- Debes conocer las implicaciones en relación a impuestos y el trato que se le da al trading
Debes estar preparado a la hora de declarar tus impuestos y conocer cómo es el trato que se le da a la actividad de trading. Como las leyes tributarias cambian regularmente, es prudente consultar a un contador profesional que te ayude a la hora de gestionar tus asuntos.
10.- Maneja tu trading como un negocio
Es esencial que manejes tus operaciones como un negocio y recordar que las ganancias y pérdidas individuales no tienen gran importancia al largo plazo. Lo importante es cómo es el desempeño de tu negocio de trading conforme pasa el tiempo. Por ende, es importante evitar las emociones extremas entre pérdidas y ganancias y verlo como otro día en el trabajo. Como cualquier otro negocio, el forex acarrea costos, pérdidas, impuestos, riesgo e incertidumbre. Además, es muy raro que un negocio pequeño se convierta en un negocio exitoso de la noche a la mañana. Debes planificar, proponerte objetivos realistas, mantenerte organizado y aprender tanto de los éxitos como de las pérdidas para asegurarte de construir una larga y exitosa carrera como trader de forex.
En resumidas cuentas debes hacer lo siguiente:
- Estar bien preparado.
- Tener la paciencia y la disciplina para estudiar e investigar.
- Aplicar sólidas técnicas de gestión de dinero.
- Ver la actividad de trading como un negocio.
¿Sueles invertir en Forex? ¿Tienes algún otro consejo para compartir con nosotros? Espero que este post te haya resultado útil y no vayáis a los loco invirtiendo en Forex. Los rendimientos son altos, hay gente que la va muy bien. Pero el riesgo de perder también existe. Guarda estos diez consejos, compártelos con tus amigos y por lo menos que sirva para que no perdamos dinero en Forex. Un saludo y que tengáis un buen día.
- Así he ganado 350€ en apenas media hora - 10/11/2025
- Promoción Interwetten: Gana 20€ retirables (FINALIZADO) - 09/11/2025
- ¡Un buen viernes! - 07/11/2025
- ¡Sumando otros 25€! - 07/11/2025
- Attapoll: ¿Cómo se gana dinero? ¡Opinión y pruebas de pago! - 06/11/2025

