Saltar al contenido

Mínimos de calidad para escribir un post

Consejos para escribir post

Hola de nuevo por aquí. ¿Cómo va todo? La entrada de hoy va dirigida a los que estáis comenzando con un blog y me pedís que os de algunos consejos para redactar artículos. 😀

Resumen

6 puntos que cumplo en todos los posts

Éstas son las condiciones mínimas que sigo yo a la hora de escribir un nuevo post:

  1. Un post a la semana como mínimo: Si se puede escribir un post al día sería perfecto pero eso ya sabemos que es muy complicado. Con un post a la semana es suficiente. Si son dos o tres, mucho mejor. Creo que no hace falta decirlo pero por si acaso, el contenido de cada post tiene que ser original. No se debe copiar de otros blogs. Está bien tomar ideas y referencias de otros blogs pero si copias… para google será contenido duplicado y no te tendrá en cuenta.
  2. Un mínimo de 400 palabras: Es una cifra orientativa. Un post para que le empiece a gustar a Google debe tener entre 400 y 600 palabras. Si tiene más, mucho mejor. No te pido que estés contando las palabras una por una. Para eso se puede utilizar herramientas como www.contadordepalabras.com. Te cuenta automáticamente la cantidad de palabras que hay en un texto. Copias el texto y te lo dice allí mismo. O si usas wordpress el propio editor te informa la cantidad de palabras que llevas escritas.
  3. Texto enriquecido: Utiliza títulos, subtítulos, palabras en negrita, cursiva, subraya partes del texto, elabora listados, cambia colores… Que no sea todo monótono. El texto tiene que ser agradable a la vista. Te parecerá una tontería pero no lo es. El lector se tiene que dar cuenta que has dedicado tiempo a mimar y preparar el post.
  4. Cuida la ortografía: He visto posts que no llevan ningún signo de puntuación. Madre mía, ni una sola coma. Esto no es un examen para la Real Academia Española pero hay que tener un mínimo de cuidado con la ortografía.
  5. Sube una imagen como mínimo: El post como mínimo tiene que tener una imagen. Y si en lugar de una imagen subes tres o cuatro, pues mucho mejor. A Google le gustan las imágenes. Lo ideal es que las imágenes vayan acompañadas con sus atributos «alt» y «title» (si no sabes cómo hacerlo, pregunta en los comentarios de abajo). Y si además de la imagen pones un vídeo, el post dará un importante salto de calidad. Los vídeos hacen que los lectores pasen mucho más tiempo en el blog. Y el tiempo de permanencia es un dato que tiene muy en cuenta Google a la hora de calificar los posts.
  6. Un link externo y otro interno: Cada post que escribáis debería que tener como mínimo un enlace interno (y de vez en cuando uno externo). Un enlace interno es un link que enlaza a otro post que hayas escrito anteriormente (dentro de tu blog). Y un enlace externo es un link que enlaza a otro blog o sitio que no sea tu blog. Los enlaces externos tienen que ser a sitios con autoridad. Es decir, sitios que tienen muchas visitas y que llevan mucho tiempo online. Esto le dará fuerza al nuevo post que escribas. Aquí os lo pongo muy fácil. Podéis enlazar algún artículo de TuDinerito.com. 😉 En otras ocasiones podéis enlazar a un vídeo de youtube, una página famosa, si escribís la palabra paypal enlazarla a la web de PayPal, con Google lo mismo… Si ponéis muchos enlaces de referidos, añadir el atributo «nofollow» (si no sabéis hacerlo, preguntar en los comentarios).

Esos serían los puntos básicos para escribir un post. Si no sois capaces de hacer eso, me decís y os intento ayudar.

¿Ya he escrito y ahora qué?

No vas a ver resultados después de escribir tu primer post. Ni siquiera después de escribir el segundo o el tercero. Si hacéis las cosas bien y escribís de manera continua, en unas semanas seguro que llegan los resultados.

Os recomiendo escribir de una forma natural, no sois un diccionario o una enciclopedia. Podéis empezar los posts con un «Hola, hoy os quiero hablar sobre… bla bla bla…» y al terminar lo mismo, saludar y despediros hasta el próximo post. Son tonterías pero mucha gente no lo hace. Y son cosas que a la hora de leer se tienen en cuenta, ¿no?

Si os faltan ideas para escribir en el blog, os recomiendo que leáis ¿Para qué voy a escribir en mi blog si no tengo visitas? o ¿Cómo tener un blog con 1.500 posts?. Son artículos en los que doy algunos consejos para escribir.

¿Te has fijado en el post que estás leyendo? He cumplido todos los puntos: El post tiene más de 400 palabras, he puesto una imagen (aunque debería poner más), he añadido enlaces internos y externos… No es tan complicado. 😉

Y una vez publicado el post, es hora para promocionarse por las redes sociales. Comparte el nuevo post en tu cuenta de twitter, haz una página en facebook y publica los posts allí etc. Si tienes alguna pregunta o duda, utiliza los comentarios de aquí debajo y así vamos ayudándonos entre todos. Un saludo y suerte con esos blogs. 😉

Soy Hibay

Un chico de Bilbao. Llevo más de una década escribiendo en el blog de TuDinerito sobre métodos que uso para ganar dinero por Internet, publico los comprobantes de los pagos que voy recibiendo y cuento todo lo que considero interesante para ahorrar y/o ganar dinero. Si quieres conocerme un poco mejor lee mi carta de presentación. Ah! Y soy sociable, me puedes encontrar en las redes sociales con el nombre de "tudinerito".

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: lbai Arza
  • Finalidad: Moderar los comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Destinatarios: El mismo resposable
  • Derechos: Acceder, rectificar y eliminar los datos
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

Comentarios (23)

Gracias Hibay por los consejos. También he estado leyendo «¿Para qué voy a escribir en mi blog si no tengo visitas?», me siento identificado con ese post jeje. Pero como dices sin huevo no hay gallina y sin post no hay visitas, toca seguir publicando y mejorando. Ahora mismo me encuentro en la parte de ser un Robot a ver si me voy soltando un poco.
Un saludo y gracias de nuevo 😉

Responder

¡Jeje! Todos hemos pasado por el periodo Robot alguna vez. Ya verás como a medida que vas escribiendo y publicando nuevos posts, te vas soltando. A mi me da vergüenza leer los posts que escribía al principio. 😀 😀 😀

Un saludo y suerte con el blog!

Responder

Muy interesante todo lo tendre en cuenta!. Y bueno muy pronto manos a la obra muchas gracias!!!

Responder
Ajustes