Saltar al contenido

Un trozo de pastel menos en Beruby

Llegan malas noticias (sólo para algunos) desde beruby. A partir del año que viene beruby realizará algunas modificaciones en su estrategia. El cambio más importante es que dejaremos de ganar por las compras que hagan nuestros referidos. A partir del 2012, beruby no pagará ni al padrino ni al abuelo del usuario por las compras que éste haga.

Así será el nuevo reparto de los ingresos por las compras:

Nueva repartición en Beruby

 

Hasta ahora, beruby repartía las ganancias por las compras de la siguiente manera: Un tercio se llevaba el usuario, otro tercio se quedaba beruby y el otro tercio se repartía entre el padrino y el abuelo (sponsor directo y el sponsor del sponsor). A partir de 2012 el usuario se llevará el 100%. Beruby se queda sin su trozo del pastel y los padrinos también. Todas las ganancias de las compras van para el usuario.

Yo creo que con esta medida se pierde la esencia de beruby. Gran parte del éxito de beruby se debe al boca-boca y a la labor de los usuarios consiguiendo referidos. Esa labor de captación de referidos se verá menos compensada a partir de ahora. En beruby han analizado y visto que el impacto negativo en los ingresos de usuarios con redes  será de sólo un 10%-12%. Es decir, ganaremos un 10%-12% menos por la actividad de nuestros referidos. Yo me temo que ese impacto negativo será mayor. Ojalá me equivoque.

¿Cuáles son los motivos de este cambio? En Beruby han estado analizando la situación actual y, si bien para todos los conceptos de visitar, ver vídeos, hacerse fan… este modelo es perfecto, están notando que para las compras, las comisiones no están siendo tan atractivas como quisieran.  Esto hace que ‘pierdan’ y se duerman muchos usuarios por el camino.  Según beruby, la idea de repartir el 100% de las compras hará que más usuarios se conviertan en usuarios activos (‘se despierten’) y que se genere más ingresos en los conceptos de ahorrar sin comprar.

En mi opinión es un cambio que generará mucha polémica. En la medida que beneficia a algunos a otros nos perjudica, de golpe y porrazo nos quitan nuestro trocito del pastel. Yo lo haría de otra forma. Si beruby desea ‘despertar’ a los usuarios ‘dormidos’ podría dar su trozo del pastel. Por ejemplo: Dos terceras partes para el usuario y que mantenga el tercio para los padrinos. El usuario ganaría una tercera parte más de lo que gana ahora y nosotros (los que promocionamos beruby) ganaríamos lo mismo que ganamos hasta ahora por conseguir referidos. Y así todos contentos. ¿Vosotros cómo lo veis? ¿Os beneficia u os perjudica esta nueva medida?

Soy Hibay

Un chico de Bilbao. Llevo más de una década escribiendo en el blog de TuDinerito sobre métodos que uso para ganar dinero por Internet, publico los comprobantes de los pagos que voy recibiendo y cuento todo lo que considero interesante para ahorrar y/o ganar dinero. Si quieres conocerme un poco mejor lee mi carta de presentación. Ah! Y soy sociable, me puedes encontrar en las redes sociales con el nombre de "tudinerito".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: lbai Arza
  • Finalidad: Moderar los comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Destinatarios: El mismo resposable
  • Derechos: Acceder, rectificar y eliminar los datos
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

Comentarios (19)

Ei Igor, qué hay. Cómo no voy a resultar encantador con la llamada de Miguel…si para mí beruby es la mejor página que existe, si sois todos unos cracks. Pero sí le dije que el punto número tres no me gustaba nada y que generaría polémica entre los usuarios. Dile que te enseñe el email anda 😉 Me alegro si pensáis que el impacto a largo plazo será mejor, ojala sea así. Pero de momento es lo que toca, y el nuevo reparto de las compras no me gusta 🙁

Saludos

Responder

y te extraña?? todas hacen lo mismo. utilizan a los promotores para conseguir miembros y cuando estan arriba ya no les hacen falta, fuera comisiones por apadrinar. beruby es suficientemente fuerte ya como para tener que seguir pagando a los promotores. Se acabo el chollo!

Responder

Buenas Hibay:

Decir que estamos sorprendidos en la oficina de beruby por el contenido de esta entrada del blog es poco. He estado hablando con Miguel, y me comenta que efectivamente fuiste uno de los usuarios consultados antes de anunciar el cambio, dado que eres un usuario que están en el Top 10. La idea que tiene Miguel de la llamada es que resultaste encantador y que la idea te pareció muy buena, por lo que no entendemos mucho este cambio de opinión.

Sabes que puedes llamarnos cuando quieras a la oficina para poder intercambiar opiniones sobre beruby.

Un saludo,
Igor

Responder

Yo creo que si consiguen que aumenten las ganancias por registro, visitas, «me gusta», etc, el cambio sera para mejor, ya que a mi las comisiones de compra me parecian un poco escualidas, pero si se triplican ya creo que no habra dudas para que la gente compre a traves de beruby y la utilice como pagina principal.
Tambien pensar, que el que mas «pierde» con esta medida es beruby, ya que nosotros perderemos algo del pastel, pero ellos lo pierden de TODOS los usuarios y si lo hacen asi es porque realmente habran analizado bien todos los datos y veran que sale a positivo.

No se, es mi opinion.

Responder

Lo que me estraña es que Silvio no ha aparecido por aquí, no será que estará haciendo las maletas para volver a casa, por que se ve que con el dinero que ganaba con Beruby le dió para independizarse, pero visto lo visto…

Responder

A mí me gustaría decir que el artículo de arriba está basado en la opinión de un webmaster que promociona beruby y otras páginas de ganar dinero como afiliado. Estos cambios benefician mucho a beruby y sobre todo al usuario final. Es el golpe definitivo para hacer de beruby un portal de ahorro. Si beruby estuviese en mi poder haría lo mismo. Beruby es de sobra conocida ya y ahora lo que importa son los usuarios finales. Desde ese punto de vista, los cambios son perfectos. Para que alguien gane otros tienen tenemos que perder.

Just my opinion! 😉

Responder

A mi no me ha hecho mucha gracia este cambio pero viendo el excelente trabajo que hacen en Beruby (¡hasta vigilan lo que decimos!)no dudo que estarán atentos a los resultados de esta idea y que cambiaran la estrategia si no se observan resultados positivos en unos meses.
cada vez me sorprende más lo bien que trabajan estos tipos…

Responder

Jopeta ya estoy por aquí!

No me he independizado con el dinero que he ganando por beruby, me he independizado porque tengo otro trabajo desde hace 5 años, estoy fijo y puedo hacerlo. También me habría independizado aunque no ganará dinero con beruby.

A mi me parece un buen cambio y creo que viendolo a largo plazo traerá beneficios para todos, que vamos a ganar menos porque no ganamos por las compras no pasa nada porque entrarán más anunciantes por visitas, por registros, facebook, etc. y en beruby habrá más usuarios porque todos los que compren lo harán por beruby ya que va a devolver mucho al usuario.

Además pensar que los dueños de beruby pierden más que los usuarios que tienen grandes redes. Si ellos hacen este cambio es por algo, hay mucha gente detrás de este proyecto, inversores, economistas, etc. y esto estará muy pero que muy estudiado.

Saludos.

Responder

@currela creo que todos los que escribimos aqui y en foros/blogs parecidos, o tenemos trabajo o lo estamos buscando. Muy pocos creo que puedan decir que viven de esto y creo que ninguno de nosotros es el caso.

Responder

jajajaa!! Os cerraron el grifo. A trabajar como todo el mundo. Los cambios estan de puta madre. Bien por beruby!

Responder
Ajustes