Saltar al contenido

Mi opinión y experiencia con la tarjeta Neteller

Hasta hace poco no utilizaba Neteller. Ha sido un cúmulo de circunstancias la que me hizo crear una cuenta en Neteller. La primera cuando la prepago de PayPal dejó de funcionar en España. La segunda cuando PayPal y algunas páginas dejaron de trabajar juntas.

Había que buscar alternativas para cobrar el dinero de algunas páginas. La elegida finalmente fue Neteller. Lo que más me gusta es que tienes la posibilidad de solicitar una tarjeta prepago. Es una Mastercard como cualquier otra y tiene un coste de 10 euros. Podéis leer en este post cómo se hace.

utilidades-neteller

Después de un mes probando y utilizando esta tarjeta, os quiero comentar algunas cosas interesantes.

Resumen

1.- Compras en el Súper

He utilizado la tarjeta de Neteller un par de veces para hacer la compra en el Súper. Sin problemas. Se utiliza como cualquier otra tarjeta de crédito o débito. Haces la compra, pasas por caja, enseñas la tarjeta y el dni, pulsas el pin y listo. Pago efectuado con el saldo de tu cuenta de Neteller. No cobran ningún tipo de comisión por hacer este tipo de transacciones. No hay que andar pasando el saldo de Neteller a la tarjeta ni nada. El saldo te lo descuentan directamente desde tu cuenta de Neteller. Muy útil para hacer compras en cualquier establecimiento que acepte compras mediante tarjeta.

2.- Extraer dinero en un cajero automático

El segundo paso era intentar sacar dinero en un cajero automático. Hice la prueba en diferentes sucursales y no en todas pude. A mí me funcionó en una de «Telebanco». Pude sacar el dinero desde un cajero automático sin problemas. Eso sí, aquí nos meten un sablazo a tener en cuenta en concepto de comisiones. ¡4 euros de comisiones cada vez que retiras dinero! Me refiero a los cajeros automáticos de España. En otros países no sé si serán las mismas comisiones. Pero comprobado, metes la tarjeta, insertas el pin, pulsas la cantidad a retirar y listo.

3.- Vinculando la tarjeta con PayPal

Otra opción interesante es que se puede vincular la tarjeta de Neteller con PayPal. ¿Para qué nos puede servir esta opción? Imaginaos que queréis hacer una compra por PayPal pero no tenéis saldo en PayPal y en cambio sí lo tenéis en Neteller. Si tenéis la tarjeta de Neteller vinculada a vuestra cuenta de PayPal, podéis hacer las compras a través de PayPal utilizando el saldo de Neteller. Muy útil.

Son las tres cosas que he probado con mi nueva tarjeta de Neteller. ¡Encantado!

Mi opinión sobre Neteller

Admito que al principio era muy reacio a probar diferentes procesadores. Siempre he preferido a PayPal antes que cualquier otro. Pero las circunstancias han sido las que han sido y ahora me alegro de haber utilizado Neteller. Además de conseguir tarjeta, también se puede:

  • Retirar el dinero a una cuenta bancaria: Aunque aquí la hostia en comisiones es bastante gorda. Yo no lo he probado pero he leído que cobran 7,50€ por cada transacción. Si se tiene la tarjeta, es más rentable sacar el dinero en un cajero automático.
  • Tarjetas virtuales gratis: Son como la tarjeta física pero en lugar de ser de plástico son virtuales. Es decir, no tenemos la tarjeta físicamente en nuestra mano, sino que tendremos unos dígitos virtuales para poder identificarla y hacer las transacciones pertinentes. Con esto nos ahorramos los 10 euros que cuesta la tarjeta de plástico. Muy útil para hacer compras por Internet pero no sirve para hacer compras en tiendas físicas o para sacar dinero en cajeros automáticos.

El otro día un chico me pregunta que no sabía qué hacer ni dónde invertir el dinero que tenía en su cuenta de Neteller. A mí se me ocurren varias cosas. ¡Jeje! Hay vida más allá de PayPal. Y seguro que Neteller ofrece muchas más opciones pero es lo que he probado hasta el momento. ¿Tenéis alguna opinión o experiencia que añadir? ¿Alguna pregunta o duda? Hoy la compra del super la paga Neteller. 😀

Soy Hibay

Un chico de Bilbao. Llevo más de una década escribiendo en el blog de TuDinerito sobre métodos que uso para ganar dinero por Internet, publico los comprobantes de los pagos que voy recibiendo y cuento todo lo que considero interesante para ahorrar y/o ganar dinero. Si quieres conocerme un poco mejor lee mi carta de presentación. Ah! Y soy sociable, me puedes encontrar en las redes sociales con el nombre de "tudinerito".

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: lbai Arza
  • Finalidad: Moderar los comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Destinatarios: El mismo resposable
  • Derechos: Acceder, rectificar y eliminar los datos
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

Comentarios (70)

Se te olvida el sistema de afiliación…..jijiji, se que no se te pasó..;)

Responder

Pues sí… se me ha pasado completamente. ¡Jeje! Ni siquiera he puesto enlace ni nada. No promociono Neteller. ¿Tú sí? ¿Te va bien?

Responder

Peor de lo que desearía, jajaja, últimamente noto algo más de movimiento, supongo será por todo el tema Paypal, prueba, ya sabes, unos pocos…. Saludos grande.

Responder

Para mi el problema de Paypal me ha favorecido muchísimo ya que no podía vincular mi cuenta de paypal con payonner que era la unica tarjeta que tenía hoy con Neteller eso se acabó, ya retiré en el cajero del banco de America y solo me cobró $6.00 está super bien para mi, nuevamente la desgracia de paypal nos afectó al principio pero hoy veo el beneficio

Responder

Totalmente de acuerdo contigo Chepelucas. Yo le veo mucho beneficio a la tarjeta de Neteller. Y esto no lo hubiésemos descubierto si no hubiese sido por el «problema» de PayPal. 😉

Responder

Sabéis que comisión de mantenimiento tiene?

Responder

Es la duda que me queda a mí también. Cobran 10 euros por solicitar la tarjeta. Eso fijo. Lo que no sé si es un pago único o es un coste anual. A ver si alguno nos puede decir algo más respecto a este tema.

Responder

Es lo mejor de Neteller! no tiene costos de mantenimiento pero si tienes que hacer algun movimiento almenos cada 6 meses! ;D

Responder

Para otros países son 6 usd de comisión por cada retiro es un poco mas que payoneer que son 3.50 usd
saludos

Responder

neteller no tiene o tenia que yo sepa comision de matenimiento anual ,payoneer si son como 30 usd

Responder

Hallo Hibay,a mi me encanta Neteller,y si la voy a promocionar en el blog,que finalmente sale este sábado.
Con neteller,verifique paypal

Igual Payoneer,con ella puedes tener una cuenta bancaria en Estados Unidos,y ellos estan asociados a Fiverr.

¿Cuáles tipos de cuentas NETELLER existen y cuáles límites tienen?

Neteller y Payoneer tiene sistemas de afiliados y para nosotros en venezuela ,Neteller es una salvación,en vista de los problemas que tenemos con la «restricción de dolares».

Responder

Neteller tiene sus diferencias frente a Payoneer. El mantenimiento de Payoneer son US$30 anual y Neteller sin cuota de manejo pero hasta donde entiendo y no lo mencionas es que las comisiones por transacción son altas y en Payoneer bajísimas. Sumando de transacción en transacción sale más costoso Neteller, aunque sigue siendo muy buena y versátil.

Responder

¿Has probado a realizar comprar online en sitios que requieran pago seguro (MasterCard SecureCode) usando la tarjeta fisica neteller? ¿Funciona?

Gracias.

Responder

Hola José. No he probado haciendo compras online. Yo he probado en tiendas físicas y sacando dinero en cajeros automáticos. En esos casos no he tenido ningún problema. Si utilizo la tarjeta haciendo alguna compra online, te respondo en este mismo hilo y te cuento. Saludos.

Responder

¿Cuanto te tardó en llegar desde que la pediste?

Responder

Lo conté aquí. Me tardó unos 8 días en llegar. 😉

Responder

Una duda…puedo pasar saldo de paypal a la tarjeta neteller ? Es decir si tengo 100 euros en paypal, los puedo pasar a neteller ( a su tarjeta prepago) y despues retirarlos en un cajero o gastar-los en tiendas? saludos

Responder

Hola Carlos. Estaría muy bien pero me temo que no se puede pasar de paypal a la tarjeta de neteller. 🙁

Responder

Y entonces como se puede sacar dinero en el cajero? Si tenes asociada la tarjeta neteller con paypal??

Responder

La tarjeta de Neteller tiene un código pin como cualquier otra tarjeta de crédito. Vas a un cajero, metes la tarjeta, el pin y sacas dinero. Lo dicho, es como cualquier otra tarjeta. Saludos

P.d.: Neteller y PayPal son dos procesadores diferentes, no se pueden asociar.

Responder
Ajustes