Saltar al contenido

Mi opinión y experiencia con la tarjeta Neteller

Hasta hace poco no utilizaba Neteller. Ha sido un cúmulo de circunstancias la que me hizo crear una cuenta en Neteller. La primera cuando la prepago de PayPal dejó de funcionar en España. La segunda cuando PayPal y algunas páginas dejaron de trabajar juntas.

Había que buscar alternativas para cobrar el dinero de algunas páginas. La elegida finalmente fue Neteller. Lo que más me gusta es que tienes la posibilidad de solicitar una tarjeta prepago. Es una Mastercard como cualquier otra y tiene un coste de 10 euros. Podéis leer en este post cómo se hace.

utilidades-neteller

Después de un mes probando y utilizando esta tarjeta, os quiero comentar algunas cosas interesantes.

Resumen

1.- Compras en el Súper

He utilizado la tarjeta de Neteller un par de veces para hacer la compra en el Súper. Sin problemas. Se utiliza como cualquier otra tarjeta de crédito o débito. Haces la compra, pasas por caja, enseñas la tarjeta y el dni, pulsas el pin y listo. Pago efectuado con el saldo de tu cuenta de Neteller. No cobran ningún tipo de comisión por hacer este tipo de transacciones. No hay que andar pasando el saldo de Neteller a la tarjeta ni nada. El saldo te lo descuentan directamente desde tu cuenta de Neteller. Muy útil para hacer compras en cualquier establecimiento que acepte compras mediante tarjeta.

2.- Extraer dinero en un cajero automático

El segundo paso era intentar sacar dinero en un cajero automático. Hice la prueba en diferentes sucursales y no en todas pude. A mí me funcionó en una de «Telebanco». Pude sacar el dinero desde un cajero automático sin problemas. Eso sí, aquí nos meten un sablazo a tener en cuenta en concepto de comisiones. ¡4 euros de comisiones cada vez que retiras dinero! Me refiero a los cajeros automáticos de España. En otros países no sé si serán las mismas comisiones. Pero comprobado, metes la tarjeta, insertas el pin, pulsas la cantidad a retirar y listo.

3.- Vinculando la tarjeta con PayPal

Otra opción interesante es que se puede vincular la tarjeta de Neteller con PayPal. ¿Para qué nos puede servir esta opción? Imaginaos que queréis hacer una compra por PayPal pero no tenéis saldo en PayPal y en cambio sí lo tenéis en Neteller. Si tenéis la tarjeta de Neteller vinculada a vuestra cuenta de PayPal, podéis hacer las compras a través de PayPal utilizando el saldo de Neteller. Muy útil.

Son las tres cosas que he probado con mi nueva tarjeta de Neteller. ¡Encantado!

Mi opinión sobre Neteller

Admito que al principio era muy reacio a probar diferentes procesadores. Siempre he preferido a PayPal antes que cualquier otro. Pero las circunstancias han sido las que han sido y ahora me alegro de haber utilizado Neteller. Además de conseguir tarjeta, también se puede:

  • Retirar el dinero a una cuenta bancaria: Aunque aquí la hostia en comisiones es bastante gorda. Yo no lo he probado pero he leído que cobran 7,50€ por cada transacción. Si se tiene la tarjeta, es más rentable sacar el dinero en un cajero automático.
  • Tarjetas virtuales gratis: Son como la tarjeta física pero en lugar de ser de plástico son virtuales. Es decir, no tenemos la tarjeta físicamente en nuestra mano, sino que tendremos unos dígitos virtuales para poder identificarla y hacer las transacciones pertinentes. Con esto nos ahorramos los 10 euros que cuesta la tarjeta de plástico. Muy útil para hacer compras por Internet pero no sirve para hacer compras en tiendas físicas o para sacar dinero en cajeros automáticos.

El otro día un chico me pregunta que no sabía qué hacer ni dónde invertir el dinero que tenía en su cuenta de Neteller. A mí se me ocurren varias cosas. ¡Jeje! Hay vida más allá de PayPal. Y seguro que Neteller ofrece muchas más opciones pero es lo que he probado hasta el momento. ¿Tenéis alguna opinión o experiencia que añadir? ¿Alguna pregunta o duda? Hoy la compra del super la paga Neteller. 😀

Soy Hibay

Un chico de Bilbao. Llevo más de una década escribiendo en el blog de TuDinerito sobre métodos que uso para ganar dinero por Internet, publico los comprobantes de los pagos que voy recibiendo y cuento todo lo que considero interesante para ahorrar y/o ganar dinero. Si quieres conocerme un poco mejor lee mi carta de presentación. Ah! Y soy sociable, me puedes encontrar en las redes sociales con el nombre de "tudinerito".

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: lbai Arza
  • Finalidad: Moderar los comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Destinatarios: El mismo resposable
  • Derechos: Acceder, rectificar y eliminar los datos
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

Comentarios (70)

OJITO al sacar pasta de los cajeros (hablo de españa) ya que aparte de los 4€ de siempre hay que tener mucho cuidado si os sale un mensaje siempre EN INGLES de si quieres que te haga el cambio de divisas (o algo similar, mi ingles es chungui pilungui) si por error le dices que SI, no solo te cobrara los 4€ de rigor si no una comisión por el cambio, yo mismo me equivoque una vez y de 400€ que saque (o 300, no recuerdo) me quitaron como 23€ por el cambio de divisas.

EN esto, solo añadir que el limite son 750€ cada 24 osea que aprovecharlo así os ahorráis comisiones.

Por otro lado CUIDADO con usar vuestra tarjeta netplus o las virtuales para usar en paypal. Estas tarjetas no estas emitidas por un banco de españa y al igual que le pasa con la tarjeta de Skrill NO os aceptaran en la mayoría de sitios online (por ejemplo, casas de apuestas) de españa.

Un saludo

Responder

Quisiera saber como solicitor la tarjeta Neteller si al registrarme (vivo en USA) me pide el Social Security y aun no lo poseo, gracias

Responder

Yo ando un poco mosqueado tras lo que le pasó Maria de sts, saqué lo que tenía. Le daré un tiempo.

Responder

yo tengo unos dolares ahi y quisiera pasarlos a paypal, si alguien me puede echar una mano….

Responder

Lugar poco recomendable,inseguro

Responder

¿Te refieres a Neteller o a su tarjeta? ¿Alguna mala experiencia? Sería interesante saber los motivos… Saludos.

Responder

Tened cuidado me han engañado y cuando he hablado con ellos no cancelaron un pago aun sabiendo que era una estafa.

Responder

me han robado con la complicidad de neteller

Responder

Buenas noches! a ver si me pueden ayudar, voy a registrarme en neteller y pedir la tarjeta tanto virtual como fisica, pero quisiera saber si es mejor colocar como moneda principal el dolar o euros? en caso de elegir euros, al momento de trabajar con las pag web ptc que pagan en $, neteller haria una conversion de moneda?

Responder

Hola Melissa, si eres de España por ejemplo ponlo en euros. Luego cuando recibas pagos de PTCs que paguen en dólares la conversión se hace de manera automática. Saludos.

Responder

Mi experiencia en Neteller es horrible, hasta el punto de tener que cancelar la cuenta, lo siento pero no lo recomiendo… Su sistema de seguridad es pésimo, hasta el punto han sido que me hn obligado a sacarme una fotografía (personal) con el dni viéndose… Ya se que tratan de que sea mas seguro, pero es absurdo, con photosop se hace igual e invaden mi intimidad…
No es recomendable… Un saludo

Responder

Hola, Hibay. Estoy contemplando la posibilidad de utilizar una tarjeta virtual de Neteller con la simple finalidad de verificar mi cuenta de Paypal, que ya va siendo hora. Una vez tenga verificada mi tarjeta virtual Neteller, ¿qué comisiones tiene la misma? ¿Es sólo de mantenimiento anual o cada vez que haga alguna compra? Estoy un poco perdida y te agradecería si pudieras orientarme. Desde ya, muchas gracias.

Responder

Hola Mailen. La primera tarjeta virtual de Neteller es gratuita. La tarjeta física (la de plástico) sí que tiene comisiones pero la virtual es gratis. Se pueden tener hasta 5 tarjetas virtuales pero lo dicho, la primera es gratuita. Saludos.

Responder
Ajustes