Saltar al contenido

El poder de las redes sociales

Las redes sociales son una herramienta muy poderosa de marketing. Las tres redes que uso con mayor frecuencia son Twitter, Facebook y Youtube. Creo que en ese orden. Son tres fuentes que utilizo para conseguir nuevas visitas a mi blog. Sobre todo twitter, estoy bastante enganchado por cierto. 😎 Pero ése no es el fin principal de las redes sociales. En Youtube llevo menos pero el tiempo que llevo utilizando Twitter y Facebook me he dado cuenta de algunos errores que he ido cometiendo.

Resumen

Referidos en las redes sociales

Al principio utilizaba las redes sociales sólo para publicar links de referidos. Mi conclusión:  Las redes sociales no son para spamear links de referidos. Como indica su nombre, son para socializarse. Sirven para crear nuevos vínculos con personas afines a tu negocio o hobby. Si sólo enviamos enlaces de referidos, enlaces de nuestro blog o publicidad de alguna plataforma para ganar dinero, estamos desaprovechando el poder de las redes sociales. Como reflexión hazte la siguiente pregunta: ¿Seguirías a una persona que sólo publica enlaces para autopromocionarse y que no te aporta valor? Yo no y seguramente tú tampoco.

Aquí te dejo 5 consejos para conseguir referidos por twitter. No serán los mejores consejos del mundo pero a mí me han funcionado.

redes-sociales

Crea nuevos vínculos y amistades

Haz ver a tus seguidores que eres humano, que sientes y que padeces. A veces, con un simple ‘buenos días’ es suficiente. Tus seguidores verán que estás ahí y que no eres un sistema automatizado que envía links continuamente. Desde las redes sociales se pueden conseguir referidos (Ejemplo práctico: Lograr referidos con un simple tuit) pero siempre llevando un control. Puedes ir alternando mensajes con publicidad con otros mensajes que indican tu estado de ánimo, dejar comentarios a otros usuarios, preguntar dudas que tengas o responder y ayudar a otras personas. No sabes la satisfacción que da cuando viene una persona que no conoces y te pide tu link de referido para que se registre en alguna página. Piensas, ¡Ostias! Estoy haciendo las cosas bien. Es el camino a seguir.

  1. Crea un perfil público interesante: Pon la dirección de tu blog o página en tu perfil y añade información sobre tus áreas de interés. Ejemplo: Me dedico a los negocios por Internet (Freelance). Marketing permisivo. Eso le dará un toque ‘in’ a tu perfil de Facebook o Twitter. Añadir una fotografía también es importante y si apareces en la foto mirando de frente mejor. Hay un estudio que dice que los perfiles con fotografías que estén mirando de frente son las más eficaces para atraer nuevos seguidores. Si eres reacio a poner una foto de tu cara, puedes optar por una foto ladeada o con la mirada para abajo. Siempre hay trucos para que no se te conozca. O sino haz como yo, pon un dibujo animado. Es mejor que nada pero no es lo más recomendable. También hay gente que utiliza la foto de una chica sexy con la intención de captar más seguidores. Funciona.
  2. Los seguidores, fans o amigos… mejor calidad a cantidad: A todos nos gusta tener un montón de seguidores, eso está claro. Pero aquí importa más la calidad que la cantidad. ¿Para qué quieres miles de seguidores si luego la mitad no te va a leer? Al principio, en mi afán de conseguir seguidores intentaba seguir a todo el mundo. Yo te sigo tú me seguirás, pensaba. Luego te das cuenta que la mayoría de cosas que vas leyendo no te interesan. Ahora tengo doble de trabajo para dejar de seguir a los que sigo y no me interesan. Así aprendo yo, cometiendo errores…
  3. Compartir es crecer: No hay que ser egoísta. Las redes sociales nos dan la oportunidad de compartir los links de otros en nuestro muro de Facebook o con la opción de retweet en Twitter. Aprovecha esa opción, tus seguidores agradecerán si les das información de otra página, aunque no sea la tuya. Si no compartes otros tampoco lo harán por ti.
  4. Dos cuentas: Personal y profesional. Hay gente que no le gusta mezclar la vida privada con su negocio. Para eso puedes crear dos cuentas: una para relacionarte con las amistades de tu vida privada y otra para relacionarte con la gente afín a tu negocio. Yo tengo dos cuentas y así separo la vida privada con el mundillo de ganar dinero por Internet.

Si has llegado hasta aquí quiere decir que te ha interesado la información sobre las redes sociales, me alegro. Y recuerda, las redes sociales son para socializarse. Os dejo las dos cuentas que más uso por si queréis seguirme. Admito que a veces soy muy pesado pero sin maldad. 😛

¡Salud!

Mi twitter: twitter.com/tudinerito

Mi facebook: www.facebook.com/tudinerito

Soy Hibay

Un chico de Bilbao. Llevo más de una década escribiendo en el blog de TuDinerito sobre métodos que uso para ganar dinero por Internet, publico los comprobantes de los pagos que voy recibiendo y cuento todo lo que considero interesante para ahorrar y/o ganar dinero. Si quieres conocerme un poco mejor lee mi carta de presentación. Ah! Y soy sociable, me puedes encontrar en las redes sociales con el nombre de "tudinerito".

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: lbai Arza
  • Finalidad: Moderar los comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Destinatarios: El mismo resposable
  • Derechos: Acceder, rectificar y eliminar los datos
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

Comentarios (17)

Buen artículo! Llegarás a los 350 seguidores en facebook pronto!

Saludos.

Responder

Gracias Silvio, ahí andamos… avanzando poco a poco 😛 Salu2

Responder

La verdad es que yo por lo menos en twitter no me encuentro, ando mas que perdido y mira que trabajo en la informatica y hay pocos temas que se me escapen…pero esa pagina me puede y mira que parece sencilla.

Seguire tu consejo e intentare currarme las redes.

Responder

jeje! Thaoras, al principio te pierdes un poco pero se le pilla el truquillo fácil. Pruébalo ya verás 😉

Responder

Hola

Totalmente de acuerdo con Silvio, muy buen articulo. Es una pena no haberlo encontrado cuando empece y haber tenido que ir aprendiendo de nuestros propios errores, pero seguro que le será de utilidad a muchisimos usuarios.

Salu2

Responder

Hola

Theoras te recomiendo tweetdeck para twitter, te será mucho mas sencillo manejarte en esta red, a mi me pasaba como a ti y con este programa me voy manejando algo aunque obviamente a todos nos falta aprender bastante mas, excepto a Hibay que le veo mas suelto jejeje

Salu2

Responder

@Evita la crisis, gracias en cuanto pueda le hecho un vistazo a ver que tal

Responder

Buen artículo Hibay! Lo voy a compartir en Facebook siguiendo tu consejo! 😉

Responder

Gran currada de articulo…

Responder

Aprender de los errorer? Me suena muy familiar, hehe, creo que es la forma de aprender ya que todos los dias nos despertamos y estamos llenos de información a la cual debemos estar actualizados.
Te cuento que yo, al igual que Thaoras no me encuentro aún muy cómodo en Twitter y voy a probar los que comentan para ver si lo empiezo a utilizar un poco mas.
Tambien estoy de acuerdo contigo en lo de compartir, para eso se creo Internet y mas aun las redes sociales, para compartir informacion. De hecho yo utilizo las redes sociales al operar en el mercado forex, ojo no es algo que recomiende hacerlo un 100%, pero como decias mas arriba hay que aprender de los errores.

Responder
Ajustes