Saltar al contenido

Hoy es el «Día Internacional del Trabajo». Si lo tienes…

Hoy es 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores (ver aquí el artículo de la Wikipedia). Al terminar el mes de abril, las páginas de cashback han confirmado saldos como todos los meses. Yo por mi parte haré el sorteo mensual entre mis referidos de Clixsense y entregaré un premio de 10$ a uno de ellos. Y como estamos a 1 de mayo y no hay mucho más para contar, he estado informándome un poco sobre este día y quiero compartir con vosotros la siguiente información.

Resumen

Un poco de historia sobre el Primero de Mayo

El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo, es la fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial. Desde su establecimiento en la mayoría de países (aunque la consideración de día festivo fue en muchos casos tardía), es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago. (Wikipedia)

En España, los dos sindicatos mayoritarios han organizado casi 80 manifestaciones y concentraciones por toda la geografía nacional para conmemorar hoy el Primero de Mayo, que este año celebrarán bajo el lema ‘Trabajo, dignidad, derechos’. (Expansión)

1-mayo-Dia-del-Trabajador
1 mayo Día del Trabajador

 

El origen del 1 de Mayo se remonta a mayo de 1886, en Chicago. Aquel día se convocó por parte del sindicato norteamericano AFL, una jornada de movilizaciones a favor de una jornada laboral de ocho horas. Por aquel entonces las jornadas del obrero medio en Estados Unidos alcanzaban unas doce horas, a veces más, siempre en unas condiciones muy malas. Llegado el 1 de mayo de 1886 y a la vista que desde las instituciones no se había hecho lo suficiente para satisfacer las demandas obreras, salieron a la calle miles de trabajadores y muchas fábricas tuvieron que paralizarse. Tras tres días de huelga, el 4 de mayo se produjo la tristemente famosa matanza de la plaza de Haymarket, en la cual alguien lanzó una bomba del tamaño de una naranja a la policía y ésta contestó abriendo fuego contra los manifestantes, matando a 38 de ellos. Posteriormente a estos sucesos fueron juzgados y condenados a muerte 8 de los organizadores de las revueltas en un proceso que no tuvo garantías legales. Tras eso, el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, que tuvo lugar en París en 1889, acordó establecer el 1 de mayo como Día del Trabajador, honrando así a los “Mártires de Chicago”.

Ésa es un poco por encima la historia del Primero de Mayo. Hoy en día es un motivo de celebración tener un simple empleo. En caso contrario, nos tendremos que conformar con lograr unos ingresos extra con los métodos que recomendamos en TuDinerito.com. Que tengáis un feliz día «del trabajador». O sin más, que tengáis un buen día. Nos leemos en un próximo capítulo. 😉

Soy Hibay

Un chico de Bilbao. Llevo más de una década escribiendo en el blog de TuDinerito sobre métodos que uso para ganar dinero por Internet, publico los comprobantes de los pagos que voy recibiendo y cuento todo lo que considero interesante para ahorrar y/o ganar dinero. Si quieres conocerme un poco mejor lee mi carta de presentación. Ah! Y soy sociable, me puedes encontrar en las redes sociales con el nombre de "tudinerito".
Ajustes