Saltar al contenido

12 cosas que NO debe hacer un blogger

Siempre que me pedís consejo a la hora de ganar dinero por Internet os recomiendo crear un blog. Hoy quiero comentaros 12 cosas que no deberías hacer si tienes un blog y quieres ganar dinero por Internet. Doce puntos que ya los vaticinaron los mayas (no, eso ya es coña).

no-hagas-esto

Ahora en serio, si tienes un blog deberías tener en cuenta los siguientes 12 puntos:

  1. No tengas un domino gratuito: Si vas en serio en esto de ganar dinero por Internet necesitas un dominio de pago. Por menos de 10€ puedes conseguir uno. Si tienes un dominio gratuito pregúntate en cuál de las siguientes páginas realizarías una compra: ¿En mipagina.com o mipagina.blogspot.com.es? A primera vista un dominio de pago genera más confianza.
  2. No uses un nickname temático: Si participas en foros, redes sociales o comentas en otros blogs no utilices nombres como dinero fácil, gana euros, hazte rico y similares. Utiliza tu propio nombre o en su defecto un seudónimo o mote.
  3. No hagas spam: El spam está muy mal visto. No hagas spam ni en foros, ni en comentarios de blogs, ni vía email, ni ni en redes sociales… En primer lugar te ignorarán y en segundo lugar corres el riesgo de que te cancelen la cuenta del producto que estés promocionando.
  4. No abandones tu blog: Publica nuevas entradas de manera continua. Si te falta tiempo busca colaboradores pero si abandonas un blog tus visitantes también te abandonarán. No es obligatorio escribir todos los días pero sí con cierta continuidad.
  5. No cometas errores ortográficos: Nadie es perfecto pero debes dedicar tiempo a la ortografía. Revisa los entradas antes de publicarlas por si tienen errores de ortográficos.
  6. No engañes: Antes se le pilla a un mentiroso que a un cojo. Si mientes, posiblemente consigas engañar a uno o dos despistados pero a la larga no te servirá de nada. Una mala imagen perdura en el tiempo. Sé sincero con tus lectores. A la larga te lo agradecerán y tú lo notarás.
  7. No seas anti social: Crea una cuenta en Twitter, otra en Facebook y alguna más en Google Plus o LinkedIn. Habla con otros bloggers e intercambia experiencias. Se aprende mucho.
  8. No vayas solo contra el mundo: Busca alianzas, empieza proyectos en conjunto y crea sinergias. Recuerda, uno más uno son tres.
  9. No ignores las críticas: Si te reprochan algo o te critican utilízalo en tu favor. Tómalo como algo constructivo y no te ofusques entrando en polémicas que no llevan a ningún sitio.
  10. No descuides el diseño de tu blog: No utilices las plantillas que trae por defecto WordPress u otras plataformas. Hay miles de plantillas gratuitas por Google. Sólo tienes que buscar una que te guste.
  11. No abuses con banners y enlaces de referidos: Haz que el visitante se encuentre a gusto en tu blog. No pongas trabas como pop ups o publicidad que obstaculicen la lectura del contenido de tu blog.
  12. No eres Dios: Observa y aprende de otros bloggers. No lo sabes todo y nunca lo sabrás tampoco.

¿Se te ocurren más cosas que no deberíamos hacer como bloggers? Déjame un comentario y seguimos con el debate.

Mañana volveré con un nuevo post. Espero que pongáis en práctica estos puntos y si se os ocurren nuevas cosas, compartirlas con nosotros. Que tengáis un agradable día. Nos leemos mañana. 😉

Soy Hibay

Un chico de Bilbao. Llevo más de una década escribiendo en el blog de TuDinerito sobre métodos que uso para ganar dinero por Internet, publico los comprobantes de los pagos que voy recibiendo y cuento todo lo que considero interesante para ahorrar y/o ganar dinero. Si quieres conocerme un poco mejor lee mi carta de presentación. Ah! Y soy sociable, me puedes encontrar en las redes sociales con el nombre de "tudinerito".

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: lbai Arza
  • Finalidad: Moderar los comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Destinatarios: El mismo resposable
  • Derechos: Acceder, rectificar y eliminar los datos
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

Comentarios (7)

Comparto 100% tus puntos de vista de lo que es ser un buen blogger no creo que allá mucho más que agregarle, pero sí tener en aparte de la ortografía crear un texto bien estructurado.

Y pues no se sí te leerán niños, pero para mi perfil de los usuarios que te leeran hacen uso más cociente de su razón 😉

Y sí se acaba el mundo ( que no creo que suceda ) pues que se haga la voluntad de Dios :-/

Responder

Buen aporte Marulo. Un texto bien estructurado es primordial para que el lector no se pierda. Saludos 😉

Responder

No descuides el diseño de tu blog: No utilices las plantillas que trae por defecto WordPress…
——————————————–

Discrepo. Es cierto que las plantillas por defecto de WordPress no son muy coloridas ni tienen un diseño espectacular pero están adaptadas para que el blog se lea correctamente desde tablets y Smartphones sin tener que volverte loco con el zoom y creo que esto es algo a tener en cuenta ya que cada vez hay más usuarios que navegan desde dispositivos móviles. De esto ya no estoy tan seguro pero no me extrañaría nada que Google lo valorase positivamente.

Según he leído, a Google le gusta que nuestras web usen HTML5 y CSS3 y por lo que tengo entendido, la nueva plantilla por defecto está programada en esos dos lenguajes.

Más cosas. Al ser la plantilla por defecto está revisadísima por los programadores de WordPress y en caso de que encuentren fallos o realicen mejoras podrás actualizar la plantilla desde el panel.

Dicho esto, ya tengo tarea para esta tarde. Me retiro a actualizar las plantillas de mis blogs (de twenty eleven a twenty twelve). 😀

Saludos!!

Responder

Se me olvidaba comentar que dicha plantilla es muy ligera y por lo tanto las webs cargan muy rápido (otro aspecto que tiene en cuenta Google a la hora de posicionar).

Ahora sí 😛 ¡Chao!

Responder

Amén!!! Pues sí, tienes toda la razón del mundo Tremadar. Ahí cada uno tiene que elegir si se queda con los beneficios de las plantillas que vienen por defecto o buscar diferenciarse con nuevas. Saludos figura!

Responder

si que sabian los mayas, hasta de internet y todo. bueno, buen post, solo añadiria q el blog sea legible, porque algunos combinan letras negras con fondo azul oscuro, o sale un banner de publi que tapa el contenido y es dificil de quitar….y hace que no vuelvas mas

Responder

¡Sin duda! Un post ante todo tiene que ser legible. Si se usan colores que no facilitan la lectura o banners que obstaculizan la misma… es posible que el lector no vuelva como dices.

Responder
Ajustes