Saltar al contenido

Mi opinión y experiencia con la tarjeta Neteller

Hasta hace poco no utilizaba Neteller. Ha sido un cúmulo de circunstancias la que me hizo crear una cuenta en Neteller. La primera cuando la prepago de PayPal dejó de funcionar en España. La segunda cuando PayPal y algunas páginas dejaron de trabajar juntas.

Había que buscar alternativas para cobrar el dinero de algunas páginas. La elegida finalmente fue Neteller. Lo que más me gusta es que tienes la posibilidad de solicitar una tarjeta prepago. Es una Mastercard como cualquier otra y tiene un coste de 10 euros. Podéis leer en este post cómo se hace.

utilidades-neteller

Después de un mes probando y utilizando esta tarjeta, os quiero comentar algunas cosas interesantes.

Resumen

1.- Compras en el Súper

He utilizado la tarjeta de Neteller un par de veces para hacer la compra en el Súper. Sin problemas. Se utiliza como cualquier otra tarjeta de crédito o débito. Haces la compra, pasas por caja, enseñas la tarjeta y el dni, pulsas el pin y listo. Pago efectuado con el saldo de tu cuenta de Neteller. No cobran ningún tipo de comisión por hacer este tipo de transacciones. No hay que andar pasando el saldo de Neteller a la tarjeta ni nada. El saldo te lo descuentan directamente desde tu cuenta de Neteller. Muy útil para hacer compras en cualquier establecimiento que acepte compras mediante tarjeta.

2.- Extraer dinero en un cajero automático

El segundo paso era intentar sacar dinero en un cajero automático. Hice la prueba en diferentes sucursales y no en todas pude. A mí me funcionó en una de «Telebanco». Pude sacar el dinero desde un cajero automático sin problemas. Eso sí, aquí nos meten un sablazo a tener en cuenta en concepto de comisiones. ¡4 euros de comisiones cada vez que retiras dinero! Me refiero a los cajeros automáticos de España. En otros países no sé si serán las mismas comisiones. Pero comprobado, metes la tarjeta, insertas el pin, pulsas la cantidad a retirar y listo.

3.- Vinculando la tarjeta con PayPal

Otra opción interesante es que se puede vincular la tarjeta de Neteller con PayPal. ¿Para qué nos puede servir esta opción? Imaginaos que queréis hacer una compra por PayPal pero no tenéis saldo en PayPal y en cambio sí lo tenéis en Neteller. Si tenéis la tarjeta de Neteller vinculada a vuestra cuenta de PayPal, podéis hacer las compras a través de PayPal utilizando el saldo de Neteller. Muy útil.

Son las tres cosas que he probado con mi nueva tarjeta de Neteller. ¡Encantado!

Mi opinión sobre Neteller

Admito que al principio era muy reacio a probar diferentes procesadores. Siempre he preferido a PayPal antes que cualquier otro. Pero las circunstancias han sido las que han sido y ahora me alegro de haber utilizado Neteller. Además de conseguir tarjeta, también se puede:

  • Retirar el dinero a una cuenta bancaria: Aunque aquí la hostia en comisiones es bastante gorda. Yo no lo he probado pero he leído que cobran 7,50€ por cada transacción. Si se tiene la tarjeta, es más rentable sacar el dinero en un cajero automático.
  • Tarjetas virtuales gratis: Son como la tarjeta física pero en lugar de ser de plástico son virtuales. Es decir, no tenemos la tarjeta físicamente en nuestra mano, sino que tendremos unos dígitos virtuales para poder identificarla y hacer las transacciones pertinentes. Con esto nos ahorramos los 10 euros que cuesta la tarjeta de plástico. Muy útil para hacer compras por Internet pero no sirve para hacer compras en tiendas físicas o para sacar dinero en cajeros automáticos.

El otro día un chico me pregunta que no sabía qué hacer ni dónde invertir el dinero que tenía en su cuenta de Neteller. A mí se me ocurren varias cosas. ¡Jeje! Hay vida más allá de PayPal. Y seguro que Neteller ofrece muchas más opciones pero es lo que he probado hasta el momento. ¿Tenéis alguna opinión o experiencia que añadir? ¿Alguna pregunta o duda? Hoy la compra del super la paga Neteller. 😀

Soy Hibay

Un chico de Bilbao. Llevo más de una década escribiendo en el blog de TuDinerito sobre métodos que uso para ganar dinero por Internet, publico los comprobantes de los pagos que voy recibiendo y cuento todo lo que considero interesante para ahorrar y/o ganar dinero. Si quieres conocerme un poco mejor lee mi carta de presentación. Ah! Y soy sociable, me puedes encontrar en las redes sociales con el nombre de "tudinerito".

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: lbai Arza
  • Finalidad: Moderar los comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Destinatarios: El mismo resposable
  • Derechos: Acceder, rectificar y eliminar los datos
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

Comentarios (70)

por favor, tengo que hacer un pago y soy nueva en neteller, el vendedor me ha facilitado su nombre y un correo electrónico para neteller, como se hace el pago a traves de la cuenta que ya he creado

Responder

Hola Ana. Para enviar dinero desde tu cuenta de Neteller tienes que entrar en la sección «Transferencia de dinero». Te preguntará tu código de seguridad y sigues las instrucciones. Cuando te pidan la cuenta de la persona a ingresar el dinero tienes que poner el correo que te ha facilitado el vendedor. Saludos.

Responder

Buenas tardes

Me surge una duda,

Ahora según veo la comision por retirar de Neteller no son 4€ sino el 1,75% de lo que retires. ¿Es esto es verdad?

¿Si retiro en un banco de mi país con la tarjeta en la misma moneda local (Euros España) me cobran también el cambio de divisas de 3,39%?

De ser así esto me seguiría pareciendo bastante abusivo porque sacar 50€ te costaría 2,57€ más!!

Gracias y espero que aclaren mi duda

Responder

Hola Ruben. La verdad hace tiempo que no he sacado dinero con la tarjeta Neteller. Pero estoy mirando las comisiones y tienes razón, ahora ponen que cobran el 1,75% de lo que retires. Sobre las comisiones de cambio de divisas… yo tengo la tarjeta en euros. Si recibo un pago en dólares me hacen la conversión automática a euros sin aplicarme ninguna comisiones. Entonces para sacar 50 euros me quitarían 0,87€. A ver si hago la prueba un día en un cajero y salimos de dudas. Saludos

Responder

Hola Hibay,

Gracias por tu rapida respuesta.

La verdad es que «si solo» te cobran el 1,75% sería un puntazo porque normalmente con cualquier urgencia sueles sacar 50€ o a veces quieres sacar solo 10€ y en mi caso con Evo Banco en Bankia te cobran comisiones salvo que saques 120€, de esta forma te constaría 10,18€ y si se aplica cambio de divisa 10,51…en cantidades bajas merece la pena que te cobren cambio de divisas pero como tu dices si son 50€ con cambio de divisas se iria a 2,57 de comision

Estoy a la espera de la tarjeta y también haré pruebo y actualizaré el hilo ya que en internet no encuentras buena informacion sobre todo porque neteller actualiza las comisiones cada 2 por 3.

Otra opcion buena son las tarjeta prepago de correos. Por sacar dinero 1€ cualquier cantidad, para urgencias con grandes sumas de dinero está bien. Y depositar 1 o 2 depende de si lo haces en Correos o por internet.

Un abrazo

Responder

No conocía las tarjetas prepago de correos. Tengo que echarle un vistazo. 😉

Responder

Pros: recarga desde correos 1€ cualquier importe. Ideal para depositar cantidades a partir de 100€ y recargas 2€ con tarjeta desde la web previa verificacion
permite vincular con paypal
retiradas 1€ cualquier importe
sin cuota anual

contra: no esta securizada y no la admiten todas las webs (ejemplo juegos once, pero si deja por paypal vinculndo dicha tarjeta)
att cliente 902
no permite vincular a netellr (probado) y me imagino que a skrill tampoco.

Lo peor: por transaccion fallida te cobran 20 centimos!!!!

Responder

ah y no permite depositar por tarjeta de credito!!

Responder

Estaba leyendo la conversación y me parece muy interesante. Tengo una duda a ver si me podéis responder.

Supongamos que compro una tarjeta prepago de correos y vinculo a mi cuenta de paypal. Podría sacar con la tarjeta el dinero que tengo en paypal desde un cajero? Podría usar el saldo de paypal para comprar con la tarjeta?

No sé si me explico. Mi duda es si puedo usar el saldo de paypal para hacer gestiones mediante la tarjeta. Gracias por la ayuda.

Responder

Hola Sandri!!

La respuesta es no. Si te refieres a tener saldo de Paypal (que se carga mediante transferencia bancaria gratis o recibiendo fondos de otras cuentas paypal). No se puede retirar con la tarjeta de prepago el saldo de paypal, solo los fondos que tengas en la tarjeta de Correos.

Para usar el saldo de la tarjeta de Correos en Paypal solo tienes que vincular la tarjeta y pagar, pero ten en cuenta que siempre el saldo de Paypal tiene prioridad para pagar por encima de cualquier otra tarjeta o cargo de recibo en cuenta.

Espero haber resuelto tu duda.

Saludos

Dudas resueltas. Muchas gracias. Conocéis alguna manera para sacar el saldo de paypal que no sea por cuenta bancaria? Podría vincular PayPal a neteller y luego cargar mi tarjeta net+ con el saldo PayPal? Lo siento por hacer tantas preguntas pero estoy un poco perdida.

Buenas Sandri.

Por desgracia no se puede cargar Neteller con el saldo de Paypal 🙁 Es algo que han demandado muchos usuarios.

Responder

Hola a todos!!!

Hibay: he recibido la tarjeta neteller en tiempo record y lo primero que he ido a hacer ha sido probar a sacar dinero.

He probado a ir a un Euro6000 en concreto a Ibercaja. Me ha parecido algo curioso:he sacado 50€ y en ningun momento me indican que tenia comision. De hecho os adjunto el recibo para que lo veais:

Me han cobrado «solo» el 1,75% de comision por retirar que han sido 88 centimos (ni cambio de divisas ni leches)

Adjunto foto de Neteller:

Es decir: Este banco Ibercaja no te avisa de la comisión pero te la cobra. No he probado más bancos de EURO6000 pero si en Bankia a sacar 10€ y me querían cobrar 96 centimos o así pero antes me han avisado en pantalla. Lo cual no es el 1,75% sino más añadidos. (con cambio de divisas más retirar serían 10,51 así que no sé exactamente de donde se sacan lo restante)

Espero haber sido de ayuda.

Responder

Interesante. Yo me acuerdo que hice la prueba en varios cajeros y en algunas ni siquiera me aceptaba la tarjeta. Al final la que menos comisiones me quitaba era Telebanco y es así donde suelo sacar el dinero.

Responder

Hola, disculpen una duda, recién abrí una cuenta en neteller y ya verificaron mis datos y todo, ahora quiero solicitar la tarjeta de crédito pero no me aparece ninguna opción de donde solicitarlo, se necesita algún monto mínimo en la cuenta para que me habiliten la opción de solicitar la tarjeta?
Ayuda por favor :S

Responder

Aviso:
Gente fuera de la union europea ya no seran capaces de pedir una tarjeta de credito virtual o fisica 🙁

Responder

Vaya… ¿Has probado la Payoneer? Hace poco escribí un post sobre esta tarjeta: «Probando la tarjeta Payoneer«. He leído a gente que la usa sin problemas desde latinoamérica.

Responder

Nope.avi
Pero por ahora no la nececito,tengo activa mi tarjeta Neteller virtual (ya que para afuera de europa solo se ve restringido pedir NUEVAS tarjetas,puedes seguir usando las tarjetas ya pedidas de antes del bloqueo),pero voy a crearme una por si las dudas 😀

Responder

hola por favor alguien me de informacion trato de realizar compras con mi neteller y no puedo me da error y tengo suficiente saldo disponible estoy desesperada la ultima compra que realice fue en noviembre del 2016

Responder

Buenos días chicos, una pregunta, si para Latinoamérica no se está aceptando sacar nuevas tarjetas de crédito o virtuales, qué se puede hacer entonces con el dinero de la cuenta neteller? ya que no puedes comprar virtualmente y tampoco permiten que lo retires de un cajero, etc.

Responder

Hola Victoria, es una faena que se hayan restringido las tarjetas virtuales para latam. ¿Qué se puede hacer con el dinero de Neteller? Hay algunas tiendas que permiten comprar mediante neteller. 😉

Responder

😮 en serio? Pero puedes comprar en tiendas sin necesidad de utilizar la tarjeta virtual?

Responder

Sí claro, siempre y cuando la tienda acepte neteller sí se puede. No está tan extendido como Paypal pero es un procesador de pagos más. 😉

Responder

Ohh ok ok es bueno saberlo! Muchas gracias por tu pronta respuesta!!

Responder

De nada, si tienes alguna pregunta por aquí andamos. 😉

Responder
Ajustes