
Hola de nuevo por aquí. La entrada de hoy es la continuación del post que escribí hace unas semanas titulado: Quiero ganar 100€ al mes con Amazon Afiliados. Para seguir este hilo os recomiendo primero leer aquel post. 🙂
Cerca de cobrar por primera vez
Bien, llevo dos meses aproximadamente trabajando con mi nueva página web. Todavía estoy lejos del objetivo que me propuse pero estoy viendo avances. Para retirar las ganancias hay que acumular un monto mínimo de 25€ (creo) y estoy cerca de conseguirlo.
En aquel primer post me pedisteis una explicación más ampliada de cómo funciona la afiliación de Amazon. Todavía no me encuentro en una situación para dar muchos consejos porque soy un novatillo. Lo que sí voy a hacer es explicar lo que estoy haciendo y aportar mi opinión en base a lo que estoy aprendiendo. Quizás dentro de un tiempo pueda escribir una guía o un tutorial pero por el momento estoy en proceso de aprendizaje.
¿Qué hice antes de empezar?
¿Qué es lo que he hecho hasta ahora? Compré un dominio sobre un tema bastante concreto para desarrollar mi nueva página web. Si queréis saber cuál es mi página me podéis preguntar por privado (hasta que no pasen unos meses no lo voy a hacer público). Vamos a suponer que el tema escogido ha sido Robots de cocina. Entonces la idea es escribir artículos sobre diferentes tipos de robots y poner los enlaces de Amazon. Así cada vez que alguien compra un robot a través de mi enlace, gano una comisión.
Así sobre el papel parece fácil pero no lo es tanto. Antes de escoger el tema hice una investigación de mercado para saber qué productos se venden mucho en Amazon y si el sector tiene mucha competencia, porque hay muchísima gente vendiendo productos de Amazon. ¡Pero muchísima!
Tenía claro que necesitaba buscar un nicho de mercado sin mucha competencia y que los precios de los productos fuesen lo suficientemente altos para que el trabajo realizado fuese rentable. No le veo sentido ponerme a vender portátiles o móviles porque hay una competencia brutal y la gente que está metida ahí me lleva años de ventaja y sería una pérdida total de tiempo.
Un ejemplo de nicho (en mundo SEO se utiliza este término para referirse a un sector específico) podría ser sillas de coche para bebés. Es lo primero que se me ha ocurrido y posiblemente también esté saturado. Pero es para que os hagáis una idea a lo que me estoy refiriendo.
Mi error y ¿la solución?
El primer mes publiqué varios artículos, con los detalles de los productos que quería vender y sus correspondientes enlaces de afiliado. Ya está todo hecho. Tengo una tienda super chula, con un bonito diseño, vendo productos interesantes y ahora sólo toca esperar a que entre el dinerito. Iluso de mí… Si es que pasan los años y vuelvo a cometer los mismos errores. Misma reflexión que hice hace unos años en este post. Jiji!
Crear una nueva página, meter productos y poner enlaces, no funciona. Para Google eres nuevo, no se fía de ti (hasta que le demuestres lo contrario), no te manda visitas y no te posiciona. Hay que demostrarle que tu página merece la pena y ganarse su confianza con trabajo. Entonces ahora he cambiado de táctica y estoy generando muchísimo contenido. Estoy escribiendo artículos relacionados con los productos que vendo. Trabajo, trabajo y más trabajo. Es decir, estoy resolviendo las preguntas que se hace la gente para que Google me vea como un «experto en el sector» y así poco a poco me vaya subiendo en las posiciones de su buscador. Escribo casi todos los días un nuevo artículo, sin poner enlaces de afiliado y sin preocuparme en vender por el momento. Simplemente publico información interesante que puede ayudar a la gente a resolver sus dudas. Voy a seguir un mes con esta dinámica y luego analizaré las estadísticas para comprobar si funciona o no.
Y en ésas ando, poco a poco estoy creando una página con bastante contenido y me están llegando cada vez más visitas de Google. Por mi experiencia, los primeros 3-6 meses de una nueva página web suelen ser los más complicados. Es hasta salir del famoso Sandbox de Google. Y dentro de un mes, dos… o cuando haga falta, me enfocaré más en vender y poner los enlaces de afiliación. Ahora toca generar contenido y recibir visitas.
En fin, creo que me estoy yendo un poco por las ramas y no sé si me estoy explicando bien porque son temas que no suelo tratar en este blog. Decidme qué os parece y si queréis que siga por esta línea o si os parece un tema complejo.
La próxima vez que escriba sobre este tema espero que sea para enseñaros mi primer pago en Amazon Afiliados. Todavía estoy muy lejos de los 100€ que he me propuesto ganar al mes pero veo posible alcanzar esa cifra e incluso superarla. La verdad que estoy bastante ilusionado con este nuevo proyecto. No os digo más, me he comprado otro dominio para un nuevo nicho que tengo en mente… ¡Me falta tiempo! Argggg! ?
Espero que os haya gustado el post de hoy. Personalmente me gusta mucho escribir este tipo de artículos, cuando no me preocupo en buscar referidos y escribo según voy pensando. Lo que no estoy tan seguro es si os gusta a vosotros. Jiji. Un saludo y muchas gracias por leerme.
- Comparto 50€ contigo: 25€ para ti y 25€ para mí - 16/04/2025
- Gana 1€ por cada compra en Amazon - 31/03/2025
- ¡200€ por abrir la Cuenta Nómina de ING! - 28/03/2025
- 10€ GRATIS por la tarjeta prepago de CORREOS - 26/03/2025
- [FINALIZADO] Green Nation: Gana 50€ por invitado + 25€ míos - 26/03/2025