Saltar al contenido

¡BOMBAZO! Clixsense ya no pagará más por PayPal

Malas noticias compañeros, muy malas. Clixsense ya no pagará más mediante PayPal. Nuestra mejor página para ganar dinero nos ha dado una de las peores noticias posibles. Podéis leer los motivos entrando en vuestra cuenta de Clixsense. Es hora para buscar alternativas y en este momento la mejor opción es Payoneer. Os recomiendo que os registréis ahora mismo, es completamente gratis. Cuanto antes lo hagáis, antes os validarán la cuenta y antes podréis retirar el dinero de Clixsense. Y además si os registráis desde mi enlace os darán 25$ en el momento en que acumuláis 100$ en vuestra cuenta.

 

El dinero de Payoneer se puede retirar a una cuenta bancaria con una comisión del 2%. Otra opción es solicitar la tarjeta prepago de Payoneer y sacar el dinero en un cajero o usar la tarjeta para hacer compras como cualquier otra tarjeta de crédito o débito.

No intentéis solicitar pagos mediante PayPal porque están cancelando todas las solicitudes. En estos momentos, además de Payoneer hay dos opciones más para cobrar: Paytoo (lo he probado y funciona sin problemas aunque no me gusta tanto como Payoneer) y Tango Card (nunca he usado). Y en los próximos días van a poner Skrill y Payza. De las opciones disponibles la mejor me parece Payoneer.

Clixsense Paypal

Resumen

¿Qué ha pasado?

Al principio fue Neteller (hace un año dejaron de pagar mediante este procesador) y ahora ha sido PayPal. Sea como fuere, ahora mismo la cuenta de PayPal de Clixsense se encuentra retenida. Según PayPal, el modelo de negocio de Clixsense no cumple con sus términos y condiciones y no se hable más.

Habrá que ver qué sucede a partir de ahora. Pero esto puede marcar un antes y un después. Hay mucha gente que sólo usa PayPal y seguramente muchos abandonarán el barco. Aquí os dejo el comunicado del administrador. Podéis pinchar en la imagen para ver más grande. 🙁

comunicado

Lo que no te mata, te hace más fuerte. Finaliza diciendo Jim Grago, el administrador de Clixsense. Ojalá no muera la página y se convierta en más fuerte. ¡Ojalá!

A los problemas… soluciones!

Es una faena que ya no se pueda cobrar ni pagar (las membresías por ejemplo) por PayPal en Clixsense. Pero de nada vale lamentarse y es el momento para buscar soluciones. Esperemos que Clixsense se pronuncie en los próximos días para informarnos de alternativas para poder cobrar nuestras ganancias.

En buen momento solicité mi tarjeta Payoneer. El mes pasado cobré por primera vez a través de Payoneer y fue una experiencia muy positiva. Aquí podéis leer mi opinión después de cobrar en Clixsense a través de Payoneer y sacar el dinero desde un cajero. Hoy más que nunca os recomiendo leer ese artículo. 😉

¿Es necesario tener la tarjeta para cobrar? NO. No es necesario pedir la tarjeta de Payoneer para cobrar en Clixsense. Y si no pides la tarjeta no tienes que pagar la cuota anual mantenimiento.

Y además subí un vídeo a youtube explicando los aspectos que más me gustan de este procesador.

¿Qué opináis vosotros? Todavía el tema está calentito. Habrá que esperar cómo transcurren los próximos días y semanas para sacar conclusiones. Esperemos que Clixsense se sobreponga a este mazazo. Si tenéis alguna duda o pregunta sobre Payoneer, me podéis escribir un comentario aquí abajo y trataré de ayudaros.

Un saludo y a ver si mañana tenemos mejores noticias para contar.

Soy Hibay

Un chico de Bilbao. Llevo más de una década escribiendo en el blog de TuDinerito sobre métodos que uso para ganar dinero por Internet, publico los comprobantes de los pagos que voy recibiendo y cuento todo lo que considero interesante para ahorrar y/o ganar dinero. Si quieres conocerme un poco mejor lee mi carta de presentación. Ah! Y soy sociable, me puedes encontrar en las redes sociales con el nombre de "tudinerito".

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: lbai Arza
  • Finalidad: Moderar los comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Destinatarios: El mismo resposable
  • Derechos: Acceder, rectificar y eliminar los datos
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

Comentarios (85)

Hola Hibay, payoneer se puede usar en Mexico?

Responder

Sin problemas Gina. Puedes usar Payoneer en México. 😉

Saludos

Responder

Buenas tardes:
Me he vuelto a leer las condiciones y por hacer transferencias te cobren 3€
La gran ventaja de Paypal (para los que lo usasmos) es que éste servicio es gratuito

Responder

Arriba me has preguntado si conozco Payza. Sí, hace años la usaba bastante. Es muy parecida a PayPal. Si no recuerdo mal, para importes superiores a 200€ las transferencias son gratuitas. Saludos

Responder

Voy a aportar sabiduría.
¿Sabías que Payoneer significa el payo de abajo?
Payo: Que no es de raza gitana.
Neer: en holandés abajo.
Saludos.

Responder

Pues se va a hacer famoso ahora el payo de abajo. Ya verás! 😀 😀

Responder

Hola Hibay, yo también estoy muy perdida y no se qué hacer para no perder mis 30$ que tengo acumulados, no me hace especial ilusión meterme en otro procesador de pagos y tener que vincular mi cuenta bancaria. Tengo una tarjeta solo para compras online mastercard, donde meto el dinero justo para comprar (cuando me falta del saldo de paypal), mi pregunta es si desde alguno de estos procesadores de pagos podría pasar los 30$ a la tarjeta, o a paypal, pero ya me ha parecido leer que esto último no. Lo que no quiero es tener que dar mi cuenta bancaria otra vez, a no ser que no me quede otra.

Un saludo y seguiremos esperando a ver si nos dan más opciones 🙂

Responder

Hola Rima30. Pues me temo que no te queda otra (por lo menos de momento). No se puede pasar el saldo entre los diferentes procesadores de pagos. De todos modos no nos precipitemos. El tema es muy reciente y esperemos que en los próximos días Clixsense se pronuncie y nos ofrezca nuevas alternativas. 😉

Un saludo

Responder

Vaya tela, al menos confiamos en que Clixsense es de fiar y el saldo sigue seguro. El (poco) dinerito que consigo en todos estos sitios es exclusivamente para compras online. Según he estado mirando, Paytoo tiene una opción de Tarjeta Virtual, ¿con esto podría pagar en páginas como Amazon o Aliexpress, que requieren de tarjeta y no aceptan procesadores de pago? Y en caso de que sí, si tendría algún coste mantenerlo. Quien dice Paytoo, dice Payoneer, que si alguna de las dos lo hiciese derechita que voy jejejeje
No voy a precipitarme, pero si cabe esa opción, pues algún caprichillo podré darme, al menos plantearmelo.

Lo mismo esto que he leído ni lo he entendido bien, o ya no funciona, porque encuentro post ya algo antiguos…

Muchas gracias por tus respuestas y por contestar tan rápido, siempre al pie del cañón! 😀

Responder

Hibay! la verdad que no me convence nada el hecho de tener que poner mi nº de cuenta a otra página que no fuera paypal.. y bueno de las tres opciones payoneer es la que más me gusta porque no te cobra tanto como paytoo..
Esperaré unos días a ver si dicen algo nuevo de otras formas, y si veo que nada pues no habrá mas remedio!

Responder

Hola! Puedes poner el número de cuenta en paytoo o payoneer sin problemas. Son sistemas seguros. Yo he retirado tanto en paytoo y payoneer y todo has transcurrido bien. Pero si no te convencen estas vías es mejor esperar un poco a ver si ponen otras mejores. 😉

Saludos

Responder

Hibay, como bien dices esta noticia fue un bombazo para muchos como yo que dependíamos de Paypal para cobrar lo ganado en Clixsense. Lo que creo que haré será cobrar por Skrill (ya que a partir de ayer Jim confirmó que le han aprobado la cuenta y comenzarán a utilizarlo como método de pago a la brevedad). De Skrill pasaré el dinero a Neteller, ya que es una opción disponible con una comisión pequeña dentro de todo (3%). Ojalá esta información le sirva a alguien. 🙂

Responder

A mí me ha servido y mucho. 😀 No sabía que se podía pasar el dinero de Skrill a Neteller. Me parece una opción muy interesante. Gracias por la información. 😉

Responder

Skrill+Neteller ? Será más barato cobrar con PayZa que esa opción.

Cuando sepamos las fees que cobrará ClixSense por usar PayZa y Skrill podremos saber con certeza qué procesador de pagos es el mas aconsejable.

Saludos ?

Responder

Skrill 1% (más el 3% de Neteller) y Payza (2.9% + $0.30 hasta $4.00). El tema es que para el que quiere una tarjeta virtual para gastar el dinero online (no me interesan las tarjetas físicas), creo Neteller es la mejor opción aunque sea mucho pasaje entre procesadores. Si lo que quieres es pasarlo a cuentas bancarias y eso, es un poco más fácil porque tienes más para elegir. En fin, entre todos podemos seguir enriqueciendo este post, que muchos andamos medio perdidos sin PayPal como opción de pago. Saludos 🙂

Responder

Hola, he leído que es obligatoria la tarjeta de Payoneer ¿es cierto? es lo único que me echa atrás, 30€ de mantenimiento es una pasada.
Gracias y enhorabuena por el blog.

Responder

No, para nada Carol. La tarjeta es una opción, no es obligatoria. Yo la he pedido porque me interesa para hacer compras, pero si no quieres no tienes por qué pedirla. Puedes cobrar el dinero en tu cuenta de Payoneer (sin tarjeta) y luego retirar el dinero a tu cuenta bancaria. Saludos.

Responder

He estado leyendo y no me ha quedado del todo claro..
Paytoo te cobra 8$ en transferencia pero al ingresarlo aparece ya en €, no?
Entonces si payoneer te cobra 3$ de serie más el 2% de cambio de divisas.. No sé si es mejor paytoo que payoner.
¿cual recomiendas de los dos a la hora de transferencias?

Responder

Si tienes una cuenta bancaria en euros cuando te hacen el ingreso se queda en euros. Da igual si te lo hacen desde paytoo o payoneer. Y sobre las comisiones depende de varias cosas. ¿Dónde dice que payoneer cobra 3$ de serie? ¿Lo he puesto yo? Con todo este lío ya no sé ni lo que digo. ¡Jejeje! Para pasar el dinero de Clixsense a Payoneer si hay una comisión de 2$. Pero luego Payoneer cobra el 2% por retirar el dinero a una cuenta bancaria, no sé nada de esa comisión fija de 3$. Y paytoo sí que cobra 8$ fijos por cada transferencia. Yo creo que la mejor opción es Payoneer. A mí es la opción que más me interesa pero también porque tengo la tarjeta y luego con eso puedo hacer compras en tiendas y tal (paytoo también tiene una tarjeta pero no la he probado). De todos modos dejo dos enlaces con las comisiones de cada procesador:

http://paytoo.com/content/paytoo-fees
https://www.payoneer.com/fees

Y cada uno que saque sus propias conclusiones a ver dónde le interesa retirar el dinero. 😉

Saludos

Responder

Muchas gracias por toda la información, ha sido muy útil. Lo que más me preocupaba de Payoneer era la tarjeta, porque pagar $30 me parece una pasada. Ayer hice la cuenta, pero tengo una duda. Cuando vas a la sección Global Payment Service pone esto: «Ya que es posible que los siguientes elementos sean necesarios para su posterior procesamiento, envíelos cuando le resulte conveniente». Y dos links, «comprobante de identidad» y «cuestionario». ¿Has tenido que enviarlos? Subir una fotocopia del DNI no me preocupa, pero por lo que he visto el cuestionario es un lío.

Responder

Hola CT. Yo no he enviado ningún documento ni he rellenado el cuestionario. No sé si en algún momento me lo pedirán pero de momento he cobrado lo de Clixsense sin problemas. 😉

Saludos

Responder

vaya jaleo!a ver si vuelve payza,ya tengo cuenta pero no la uso,aunque no me gustan las comisiones,pero me da pereza hacerme otra cuenta en otro sitio

Responder

Pues sí mari, se ha montado un buen jaleo. Sobre Payza, he leído que puede que lo pongan dentro de muy poco (una semana o así). Cuantas más opciones tengamos, mucho mejor. 😉

Responder
Ajustes