Saltar al contenido

¡BOMBAZO! Clixsense ya no pagará más por PayPal

Malas noticias compañeros, muy malas. Clixsense ya no pagará más mediante PayPal. Nuestra mejor página para ganar dinero nos ha dado una de las peores noticias posibles. Podéis leer los motivos entrando en vuestra cuenta de Clixsense. Es hora para buscar alternativas y en este momento la mejor opción es Payoneer. Os recomiendo que os registréis ahora mismo, es completamente gratis. Cuanto antes lo hagáis, antes os validarán la cuenta y antes podréis retirar el dinero de Clixsense. Y además si os registráis desde mi enlace os darán 25$ en el momento en que acumuláis 100$ en vuestra cuenta.

 

El dinero de Payoneer se puede retirar a una cuenta bancaria con una comisión del 2%. Otra opción es solicitar la tarjeta prepago de Payoneer y sacar el dinero en un cajero o usar la tarjeta para hacer compras como cualquier otra tarjeta de crédito o débito.

No intentéis solicitar pagos mediante PayPal porque están cancelando todas las solicitudes. En estos momentos, además de Payoneer hay dos opciones más para cobrar: Paytoo (lo he probado y funciona sin problemas aunque no me gusta tanto como Payoneer) y Tango Card (nunca he usado). Y en los próximos días van a poner Skrill y Payza. De las opciones disponibles la mejor me parece Payoneer.

Clixsense Paypal

Resumen

¿Qué ha pasado?

Al principio fue Neteller (hace un año dejaron de pagar mediante este procesador) y ahora ha sido PayPal. Sea como fuere, ahora mismo la cuenta de PayPal de Clixsense se encuentra retenida. Según PayPal, el modelo de negocio de Clixsense no cumple con sus términos y condiciones y no se hable más.

Habrá que ver qué sucede a partir de ahora. Pero esto puede marcar un antes y un después. Hay mucha gente que sólo usa PayPal y seguramente muchos abandonarán el barco. Aquí os dejo el comunicado del administrador. Podéis pinchar en la imagen para ver más grande. 🙁

comunicado

Lo que no te mata, te hace más fuerte. Finaliza diciendo Jim Grago, el administrador de Clixsense. Ojalá no muera la página y se convierta en más fuerte. ¡Ojalá!

A los problemas… soluciones!

Es una faena que ya no se pueda cobrar ni pagar (las membresías por ejemplo) por PayPal en Clixsense. Pero de nada vale lamentarse y es el momento para buscar soluciones. Esperemos que Clixsense se pronuncie en los próximos días para informarnos de alternativas para poder cobrar nuestras ganancias.

En buen momento solicité mi tarjeta Payoneer. El mes pasado cobré por primera vez a través de Payoneer y fue una experiencia muy positiva. Aquí podéis leer mi opinión después de cobrar en Clixsense a través de Payoneer y sacar el dinero desde un cajero. Hoy más que nunca os recomiendo leer ese artículo. 😉

¿Es necesario tener la tarjeta para cobrar? NO. No es necesario pedir la tarjeta de Payoneer para cobrar en Clixsense. Y si no pides la tarjeta no tienes que pagar la cuota anual mantenimiento.

Y además subí un vídeo a youtube explicando los aspectos que más me gustan de este procesador.

¿Qué opináis vosotros? Todavía el tema está calentito. Habrá que esperar cómo transcurren los próximos días y semanas para sacar conclusiones. Esperemos que Clixsense se sobreponga a este mazazo. Si tenéis alguna duda o pregunta sobre Payoneer, me podéis escribir un comentario aquí abajo y trataré de ayudaros.

Un saludo y a ver si mañana tenemos mejores noticias para contar.

Soy Hibay

Un chico de Bilbao. Llevo más de una década escribiendo en el blog de TuDinerito sobre métodos que uso para ganar dinero por Internet, publico los comprobantes de los pagos que voy recibiendo y cuento todo lo que considero interesante para ahorrar y/o ganar dinero. Si quieres conocerme un poco mejor lee mi carta de presentación. Ah! Y soy sociable, me puedes encontrar en las redes sociales con el nombre de "tudinerito".

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: lbai Arza
  • Finalidad: Moderar los comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Destinatarios: El mismo resposable
  • Derechos: Acceder, rectificar y eliminar los datos
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

Comentarios (85)

Y Payza como funciona? porque he leído por ahí que es tipo Paypal.

Responder

Sí, Payza y Paypal son muy parecidas. Con la diferencia de que con Paypal puedes comprar en un montón de tiendas y con Payza no. Eso sí, con Payza también puedes retirar el dinero a una cuenta bancaria. 😉

Responder

Me gustaría saber como funciona Tango Card desde España.
Gracias y Saludos

Responder

Yo nunca he usado Tango Card, pero sería interesante conocer la opinión de alguien que lo haya utilizado. A ver si alguno nos comenta algo por aquí.

Responder

hola hibay sabrás si debo pagar esos casi 30 dolares si no pido la tarjeta fisica de payonner?

Responder

Los 30$ son la comisión anual de la tarjeta, si no la pides no pagas nada. Saludos

Responder

gracias, espero que sea así, y me tendrás d referido

Responder

Puedo comprar sin tener la tarjeta payoner física?

Responder

Hola Jaider. Siempre y cuando la tienda donde quieres comprar acepte como método de pago Payoneer, sí. 😉

Saludos

Responder

Sabrías decirme que comisión se llevan por conversión de divisas tanto Payoneer como Payza. Estoy indecisa entre estos dos procesadores.

Muchas gracias!
Saludos

Responder

Pues si no me equivoco 3,50% en Payoneer y 2,50% en Payza.

Responder

Egun on figura!!

Te cuento lo que he hecho, porque igual le viene bien a alguien más.

He solicitado el pago por Tango Card y he quedado muy contento.
Solicitas esta forma de pago. Puedes cobrar mediante una tarjeta visa y se debe poder hacer también en bitcoins.
Yo elegí la opción de visa. en dos días me mandaron al email un enlace hacia una visa virtual con el total del dinero solicitado. Te da también la opción de pedir una tarjeta física por un coste de 3$.
Ahora ya tienes una visa prepagada virtual con el total del dinero solicitado que la puedes usar en cualquier sitio que acepte pagos con tarjeta.
Muy fácil y muy cómodo.
Y si como yo estás empeñado en pasar el saldo a paypal para usarlo en ebay, puedes añadir esa tarjeta a tu cuenta paypal y desde ahí hacer los pagos, o bien mediante una segunda cuenta de paypal, pasar el dinero a saldo paypal directamente.
n saludo

Responder

Muy interesante la información SuperJavitxu. Nunca he probado Tango Card pero porque desconocía su funcionamiento. Ahora sabiendo que tienes la opción de la tarjeta virtual como la física… lo tendré en cuenta para la próxima vez. 😉

Un saludo y muchas gracias por la información.

Responder

Esta opción es súper interesante, SuperJavitxu. Quisiera preguntarte (ya que nunca usé una Visa Prepaid) si puede realizarse cambio de divisas cuando ya tienes dicha tarjeta. De igual manera, muchas gracias por el aporte. 😀

Responder

Ni idea. Yo lo usé para pasar el dinero a PayPal mediante una cuenta secundaria

Responder

Egun on Javitxu:
A mí también me encanta Paypal y me gustaría ir en tu línea.Si te he entendido bien:
1- Te has abierto una visa virtual en Tango Card y el paso del dinero de Clixsense a dicha visa no tiene ningún gasto
2- Has añadido dicha tarjerta Tango Card visual como una tarjeta más de pago de PayPal.
3- Se puede crear una segunda cuenta de Paypal donde pasar el dinero a saldo paypal directamente.

Dudas que me surgen:
1- Si los pagos que hacemos con la tarjeta Paypal (usando la que hemos asociado de Tango Card) son en € y el dinero que recibimos de Clixsense está en $ cúal sería el costo de la conversión?
2- Para pasar el saldo es necesario crear una segunda cuenta de Paypal? No se podría hacer en la misma cuenta que tenemos operativa? Y en cualquier caso, cuál sería el costo de ésta operación?
3- La apertura de la cuenta Tango Card tiene algún costo o hay algún otro costo en Tango Cardd?

Gracias x adelantado

Responder

1- Pues yo lo he uado para comprar en dolares, así que ni idea.
2. Si, si quieres pasar el saldo a PayPal, necesitas una segunda cuenta. Sino, asocias la tarjeta prepagada a tu cuenta y compras con ella directamente.
3. Ningún coste de tango. Solo lo que cobre paypal por pagos entre cuentas o por conversion de divisas

Responder

SuperJavitxu, gracias a la info que proporcionaste encontré la manera de cobrar en Clixsense que mejor se adapta a mis necesidades, así que muchísimas gracias! Añadiendo info a lo que comentaste, para que más gente sepa y vea si le conviene optar por la Tango Card Visa Prepaid, digo que sí, es posible convertir la divisa casi al cambio que tú quieras desde la página que te proporcionan cuando te envían el mail de la Visa Prepaid (incluso pesos argentinos, opción que estaba buscando ya que no está disponible en Paypal por ejemplo). Esta información probablemente le sirva a mis hermanos latinoamericanos que no precisamos dólares y/o euros, y nuestra divisa se encuentra relegada en otros procesadores de pago. Nuevamente gracias, y que viva la comunidad de TuDinerito por siempre sacarnos entre todos de las dudas. 🙂

Responder

Entonces payza es una buena forma de usar para transferencias? Es que estoy dudando entre esa y payoneer, pero me tira para atrás que el mínimo de pedir para transferencias sea de 50$ con payoneer..
Cuál me recomiendas?

Responder

Hola Coco, yo las veces que he usado Payza para hacer transferencias no he tenido problemas. ¿Cuál te recomiendo? Yo prefiero Payoneer pero porque tengo la tarjeta. Tanto Payza como Payoneer van bien para cobrar el dinero de Clixsense. Saludos.

Responder

No me extraña que dejen de usar paypal, cada vez ofrece menos garantías al vendedor. En mi empresa también dejamos de usarlo. Además, es uno de los procesadores de pagos más caros y que se quedan mayor comisión.

Responder

intente registrarme en payoneer. pero el pais en donde vivo no esta aun afiliado xd.. tendre q seguir con payza DX!

Responder

¿En qué país vives?

Responder

Hola, tengo entendido que no se puede cobrar clixsense en paytoo si esta ultima no esta verificada? ocurre igual con payoneer? y sera asi como dicen en este blog tan sencillo para Venezuela?

Responder

Hola Julia. En Paytoo hay dos niveles de verificación. El primer nivel se consigue enviando una copia de un documento de identidad o pasaporte. Yo haciendo esto he cobrado de Clixsense sin problemas. En Payoneer para abrir la cuenta tienes que poner tu cuenta bancaria. Y luego es como lo cuento en mi blog. Pero yo hablo desde España. Estaría bien que alguien de Venezuela nos contase su propia experiencia después de usar paytoo o payoneer. Saludos.

Responder
Ajustes