Saltar al contenido

Después de más de 8 años, he cancelado la cuenta de GDI

Una página que no optará este año a los «Premios de TuDinerito» es GDI. Hay cosas que tienen un inicio y un fin. Y ha llegado el momento para cerrar una etapa con GDI (Global Domains International). Han pasado más de 8 años desde que me apunté en este negocio. Hoy he cancelado mi cuenta y ahora os cuento los motivos. Si alguno de vosotros quiere saber cómo cancelar la cuenta de GDI, también os lo explicaré paso por paso.

descanso-gdi

Resumen

¿Por qué he decidido dar de baja mi cuenta de GDI?

GDI, o Global Domains International, es un negocio multinivel. Tiene un coste mensual de 10$ y a cambio te dan un dominio y un espacio web para desarrollar tu propia página web. ¿Cómo se gana dinero? Afiliando a nuevas personas que quieran formar parte del negocio. Es decir, te pagan un 10% de todas las ventas que consigas. Si consigues un afiliado que pague su cuota mensual de 10$, tú ganas 1$ al mes mientras ese afiliado siga activo.

¿Por qué he cancelado mi cuenta? Hasta hace poco me salía rentable el negocio. Solía pagar 10 dólares todos meses y ganaba 12 o 13 dólares. No es que ganase mucho pero algo de beneficio conseguía. Por otro lado utilizaba el dominio de GDI para sacar un extra con Google Adsense.

Pero llevaba un tiempo que no me salía rentable. Cobraba lo mismo que pagaba. Así ha sido durante los últimos meses: Pagar 10$ para cobrar 10$. Y ya no le veía mucho recorrido. Por lo tanto, he decidido finalizar mi etapa en GDI. No he tenido ningún problema con ellos. Ha sido de forma amistosa. De la misma manera que lo hice hace unos años con Neobux. 😉

¿Cómo cancelar una cuenta de GDI?

Si alguno quiere cancelar su cuenta de GDI, ahora os explico cómo lo he hecho. En primer lugar tenéis que enviar un mensaje desde vuestro panel de usuario solicitando la cancelación de la cuenta. Os pondría una captura de pantalla pero ya no puedo entrar en mi cuenta para enseñaros cómo se hace. Si no recuerdo mal, tenéis que entrar en el menú superior horizontal donde pone faqs, preguntas frecuentes o ayuda. Y ahí buscáis la información para la cancelación de la cuenta. Os tiene que salir un enlace que os llevará a un formulario de contacto. Escribís un mensaje solicitando la baja y esperáis a que os respondan mediante correo electrónico.

En un par de días os contactarán solicitando las respuestas a las dos preguntas de seguridad de cuando os disteis de alta. Imaginaros mi situación. Me preguntaron sobre el nombre de mi mascota y mi número favorito. ¿Mi mascota? ¿Qué mascota? ¡Son dos preguntas que respondí hace casi 9 años! ¡Jaja! Por suerte no he tenido ningún problema y hoy me han cancelado la cuenta. Todo el proceso de la baja ha durado unos 10 días.

Con esto no quiero decir que GDI no pague ni que no sea un negocio rentable. Eso depende de cómo trabaje cada uno. Pagar sí que paga, hace unos meses os enseñé un pago de 100$. Pero yo no voy a seguir participando ni promocionando este negocio porque a mí no me sale rentable.

¿Quieres que ponga tu enlace de GDI en TuDinerito?

Voy a dar la oportunidad a uno de mis referidos para poner su enlace de referidos en lugar del mío. Ya que no tiene sentido que mi enlace siga apareciendo en la sección de GDI, mejor si lo puede aprovechar alguno de vosotros. Si hay algún interesado, que me lo haga saber contactando vía email. Es condición indispensable haber sido mi referido. Se lo entregaré al primero que me envíe un mensaje.

Han sido 8 años de altibajos en GDI. Mi historia comenzó el julio de 2007 y finaliza hoy en diciembre del 2015. ¡Cómo pasa el tiempo! Al final ha sido una buena experiencia. Nada más que agradecer a Global Domains International por todo y a partir de ahora… ¡A otra cosa mariposa! Un saludo y seguiremos informando. 😉

Soy Hibay

Un chico de Bilbao. Llevo más de una década escribiendo en el blog de TuDinerito sobre métodos que uso para ganar dinero por Internet, publico los comprobantes de los pagos que voy recibiendo y cuento todo lo que considero interesante para ahorrar y/o ganar dinero. Si quieres conocerme un poco mejor lee mi carta de presentación. Ah! Y soy sociable, me puedes encontrar en las redes sociales con el nombre de "tudinerito".

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: lbai Arza
  • Finalidad: Moderar los comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Destinatarios: El mismo resposable
  • Derechos: Acceder, rectificar y eliminar los datos
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

Comentarios (6)

¡Ojalá todos los finales en las páginas de ganar dinero fueran así de amistosos y placenteros! Ahora a buscar otras formas de sacar un dinerito. Saludos.

Responder

¡Ya lo creo! Gracias por volver a publicar el comentario. 😉

Responder

una pregunta si yo debia dinero de gdi, es decir, cancele el pago automatico de gdi, y no me alcanzaron a cobrar la mensualidad de 10 dolares en gdi porque lo hice dias antes, aún asi puedo cancelar mi cuenta para siempre?

Responder

Sí, supongo que si cancelas el pago tu cuenta queda cancelada. Sería lo lógico…

Responder

yo hace muchoa años estube en gdi, de echo fue hace mas de 15 y fue mi primer negocio online, bueno mi primer negocio del estilo mlm mas o menos serio, antes pase por otros muy antiguos ahora que ya creo que algunos ni existiran de una web que se llamaba contupermiso o algo asi creo que era de recibir correos ya casi ni me acuerdo, tambien en sumaclick etc, esos fueron mis primeros pasos en los negocios online. el tema es que no dure mucho en gdi solo estube un par de meses y como era principiante y no tenia ni idea de hacer referidos solo veia que tenia que mantener el negocio pagando la cuota mensual creo que antes era de 5$ o menos, no estoy seguro, y como no tenia nada en paypal directamente no pudieron cobrar y supongo que mi cuenta quedaria cancelada con eso, ¿alguna idea? no sera que ahora despues de tantisimos años me vayan a decir que les tengo que pagar xxxx$$ en cuotas jejeje, ¿que opinas Hibay? espero que con no pagar aquel mes directamente me cancelasen la cuenta y listo, por cierto creo que eres de bilbao igual que yo!

Responder

¡Hola! Supongo que al no pagar la cuota mensual tu cuenta quedaría cancelada. Esas páginas que comentas (Consupermiso y sumaclicks) a día de hoy siguen existiendo y algunas van realmente bien (consupermiso por ejemplo ya no sólo paga por leer emails, también por encuestas, descargar apps, cashback, ofertas…). Un saludo y sí, soy de Bilbao. 😉

Responder
Ajustes