Saltar al contenido

¿Cómo declarar lo que gano en Internet?

Declarar ganancias en internet

Ahora que se ha abierto el plazo para hacer la declaración de renta, quiero hablar sobre unas preguntas recurrentes que me mandan algunos seguidores de mi blog. ¿Tengo que hacerme autónomo si gano dinero en Internet? ¿Cómo declaro las ganancias que consigo? ¿Puedo emitir facturas? Son algunas de las preguntas que recibo de las personas que comienzan a adentrarse en este apasionante mundillo.

Llevaba tiempo queriendo escribir esta entrada. Si os estáis haciendo estas preguntas, os explicaré cómo lo hago yo por si os sirve de ayuda. ¡Vamos allá!

Resumen

¿Tengo que hacerme autónomo?

Antes de nada decir que yo no soy ningún experto en temas fiscales y obviamente, la situación de cada persona es diferente. No es lo mismo una persona que trabaja por cuenta ajena y que obtiene unos ingresos extra; que una persona que se gana la vida con Internet.

En el primer caso, si tienes un salario por tu trabajo y además consigues periódicamente unos ingresos extra, lo normal es que tengas que declarar esas ganancias como ganancia patrimonial a la hora de hacer la declaración de la renta. En ese caso no tienes por qué hacerte autónomo.

En mi caso, toda mi actividad se centra en Internet y es mi única fuente de ingresos. Y sí, soy autónomo y pago la cuota correspondiente de autónomos todos los meses.

No os voy a dar la turra con los epígrafes y modelos a rellenar para ser autónomo porque os deprimiría. Si os interesa, hay varias asesorías online que ofrecen la primera consulta gratis. Lo mejor es llamar e informarse porque cada situación es diferente.

Hacerme autónomo

Facturas, irfp e IVA

Al ser autónomo hay que presentar las facturas para demostrar los ingresos que vas generando. En algunas plataformas como Publisuites o Social Publi, sus propias páginas web están preparadas para enviar las facturas. Ya podrían dar las mismas facilidades el resto de páginas. 🤷🏽‍♂️

En otros casos como Beruby, King Of Prizes, Rocket GPT… si les llamas o les escribes, te darán los datos de la empresa para emitir las facturas con su correspondiente iva e irpf. No os van a poner ningún problema. En Trade Tracker por ejemplo podemos hacer lo mismo pero en este caso estará exento de iva al estar la compañía ubicada en las Islas Canarias.

Por otro lado, en el caso de las ganancias conseguidas a través de Google Adsense (Irlanda) o Amazon Afiliados (Luxemburgo), como se tratan de empresas europeas no hay retenciones de IRPF y tampoco llevan IVA (hay que estar dado de alta en el ROI). A pesar de no llevar iva ni irpf, la legislación europea exige que emitamos una factura cada vez que cobramos en estas plataformas.

Y luego en algunos casos cuando gano 5 o 10€ gracias a alguna página o app de encuestas, muchas veces no sé ni cómo contabilizarlo sinceramente.

¿Y los bonos por referidos? Aquí ya tendría historias para escribir mil libros cuando hay promociones que pagan X dinero por captar referidos. La mayoría de las promociones suelen pagar en forma de recompensa (o es lo que dicen ellos) y si les preguntas cómo facturar, te dirán (la mayoría) que no es necesario hacerlo. Pero yo os recomiendo preguntar a una gestoría o asesor fiscal porque cada caso es un mundo. Cuando se dan estas situaciones paso la información directamente a mi asesoría y así me evito dolores de cabeza.

Facturas, IVA, IRPF...

¿Cuándo hacerse autónomo?

Estás estudiando y estás ganando 10€, 20€, 50€… ¿Debes hacerte autónomo? Te dirán que toda ganancia hay que declararla pero con esos ingresos y pagando la cuota de autónomos, vas a salir perdiendo dinero y no tendría sentido.

Ahora, si estás consiguiendo unas ganancias estables mes a mes que te permiten pagar la cuota de autónomos de manera holgada y quieres cotizar, lo aconsejable sería darse de alta como autónomo.

Asesoría para hacerse autónomo

Conclusión

Cuando mucha gente me pregunta qué tiene que hacer, muchas veces no sé qué responder porque es diferente si tienes una nómina, si estás estudiando, si no haces la declaración de la renta, si recibes prestaciones… Si me preguntáis por vuestra situación no voy a saber daros una respuesta porque no soy experto en temas fiscales y no voy a saber ayudaros a no ser que estéis en una situación similar a la mía. Pero si estáis pensando haceros autónomos y buscáis una asesoría online, hay varias empresas españolas que ofrecen este servicio.

Conclusión… lo mejor es preguntar a una asesoría o gestoría. Os molestará tener que pagar dinero pero os ahorraréis un buen dolor de cabeza. Y poco más. Espero que este artículo os haya arrojado un poco de luz sobre cómo declarar las ganancias por Internet. Un saludo y seguimos por aquí.

Soy Hibay

Un chico de Bilbao. Llevo más de una década escribiendo en el blog de TuDinerito sobre métodos que uso para ganar dinero por Internet, publico los comprobantes de los pagos que voy recibiendo y cuento todo lo que considero interesante para ahorrar y/o ganar dinero. Si quieres conocerme un poco mejor lee mi carta de presentación. Ah! Y soy sociable, me puedes encontrar en las redes sociales con el nombre de "tudinerito".
Ajustes